Según el informe titulado “Educación Mortal: Crisis Sistemática”, elaborado por la Fundación para el Desarrollo Sostenible de Panamá (Fudespa) y presentado ante la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional de Panamá; entre 55 y 70 estudiantes han perdido la vida por ahogamiento al intentar cruzar ríos para asistir a clases en los últimos 20 a 25 años en la comarca indígena Ngäbe-Buglé.
El documento resalta que aproximadamente el 90 % de los fallecimientos ocurrió durante el trayecto hacia la escuela, siendo el río Cricamola, en el distrito de Kankintú, uno de los puntos más críticos.
- Te puede interesar: Huracán Melissa arranca techo y lanza a hombre al suelo en Jamaica (VIDEO)
Asimismo, solo en la comunidad de Mayo (Panamá) se registraron nueve muertes de niños y niñas arrastrados por la corriente en los últimos años.
El estudio indica que la mayoría de las víctimas eran niños y niñas de 5 a 12 años, aunque también se documentaron muertes de adolescentes de hasta 17 años; quienes debían recorrer largas distancias entre comunidades dispersas.

Muertes en Panamá
Además, Fudespa subraya que esta tragedia está vinculada a un contexto de exclusión multidimensional; que incluye pobreza extrema, aislamiento geográfico y falta de servicios públicos básicos de Panamá.
Además, advierte que la cifra real podría ser mayor debido al subregistro; causado por accesibilidad limitada, falta de reportes formales y barreras culturales.
Por tanto, el informe propone una inversión de entre US$ 42 y 63 millones, destinada a la construcción de puentes seguros, mantenimiento de caminos rurales y mejora del transporte escolar en zonas de difícil acceso. También; recomienda un plan nacional interinstitucional que involucre al Ministerio de Obras Públicas, Educación, Desarrollo Social y Gobierno, junto con autoridades comarcales y comunidades locales.
#Tragedia
Dos estudiantes pierden la vida al intentar cruzar quebrada en la comarca Ngäbe-Buglé
⤵️
Mirono, Comarca Ngäbe-Buglé — Una profunda consternación embarga a la comunidad de Cascabel, en el corregimiento de Mirono, Región Nedrini, tras el trágico fallecimiento de dos… pic.twitter.com/xFRKFRYLWM— Am Original 1180 (@amoriginal1180) October 28, 2025
La advertencia es clara: de no implementarse medidas concretas, entre 15 y 25 personas más podrían perder la vida por ahogamiento en los próximos cinco años. A pesar de solicitudes realizadas desde marzo de 2025; hasta ahora no se han materializado soluciones efectivas.
Finalmente, un dirigente de la Asociación de Educadores de Panamá denunció que “solo se han escuchado promesas; pero no hay resultados, y cada vez hay más niños ahogados”.
 
		 
			

















