Por medio de este medio, se hace el conocimiento de las actividades que se harán alrededor del país de Nicaragua, en todos sus departamentos y municipios. Esto del 13 al 15 del mayo del 2022.
Nota de prensa íntegra:
ACTIVIDADES TRADICIONALES, DIANAS, HIPICOS, MONTAS TAURINAS, FIESTAS POPULARES Y JUEGOS TRADICIONALES
TRADICIONAL CELEBRACIÓN A SAN ISIDRO LABRADOR, DÍA PRINCIPAL DOMINGO 15 DE MAYO
Pueblo Nuevo
 Feria Gastronómica y productos del campo, frente a la Alcaldía. 13 de mayo
 Corrida de Toros, Barrera Municipal. 14 y 15 de mayo
 Tradicional Baile de Los Zorros; Comunidad Cofradía. 13 de mayo
 Degustación de Tradicional Chicha de Maíz acompañado de Bailes con Chicheros; Comunidad Quebrada Arriba. 14 de mayo
 Diana recorriendo las principales calles del municipio. 15 de mayo
San Isidro
 Elección de reina y Novia de las fiestas tradicionales, auditorio municipal. 13 de mayo
 Degustación del Indio Viejo más Grande del Departamento acompañado con Pinolillo, parque municipal. 15 de mayo
 Feria municipal de productos varios, parque municipal. 14 de mayo
 Carrera de Caponeras por las principales calles del municipio. 14 de mayo
 Cabalgata Campesina saliendo de la cancha Villa Julián Roque. 15 de mayo
 Juegos Tradicionales, parque municipal. 14 de mayo
 Traslado de Santo Patrono San Isidro Labrador a la iglesia católica. 14 de mayo
 Diana recorriendo las principales calles del municipio. 15 de mayo
 Desfile de carrozas con Reina y Novia de las Fiestas Tradicionales acompañando el traslado de San Isidro Labrador. 15 de mayo
 Concurso del palo lucio en el parque municipal. 15 de mayo
 Show de payasos y Concurso de Juegos Tradicionales, Parque municipal. 14 y 15 de mayo
 Presentaciones culturales por la Escuela Municipal de Danza y Coros, parque municipal. 15 de mayo
 Fiesta Popular, Parque de Ferias. 15 de mayo
Condega
 Corrida de Toros acompañada con Feria Gastronómica, Centro de esparcimiento cultural. Del 13 al 15 de mayo
 Diana recorriendo las principales calles del municipio, 14 y 15 de mayo
 Carnaval y Coronación de Reina de las Fiestas Tradicionales, recorriendo las principales calles del municipio. 14 de mayo
 Exposición de Pintura, Casa de cultura Conthecatl. 15 de mayo
 Feria Gastronómica, Parque municipal 14 de junio. 14 y 15 de mayo
El Rama
 Primer Festival de Etnias y Mestizaje participan Escuelas Municipales de Danza y Coros, Casa de Cultura. 13 de mayo
 Elección de Reina de las Fiestas Tradicionales, Parque de Ferias. 13 de mayo
 Monta de Toros, Barrera Municipal. Del 13 al 15 de mayo.
 Feria Gastronómica, Parque de Ferias. Del 13 al 15 de mayo
 Elección de Niña Chiquitita, Parque de Ferias. 14 de mayo
 Hípico, saliendo del Kingstown Ranch hacia la barrera Municipal. 15 de mayo
León
 Serenata y repiques recorriendo las principales calles de la Comunidad La Ceiba. 14 de mayo
 Fiesta popular, Frente al Colegio La Ceiba. 15 de mayo
La Paz Centro
 Carnaval de la Siembra, recorrido por Principales Calles de la Ciudad. 13 de mayo
La Concepción
 Festival Infantil de Caballito de Palo acompañado de Bailes Folclóricos y Tradicional Baile de la Vaquita. 13 de mayo
 Revista Cultural acompañada de bailes tradicionales, quiebra de piñatas, Concursos y Dinámicas. 13 de mayo
Las Sabanas
 Feria Gastronómica, Calle frente a la iglesia católica. 14 de mayo
 Carrera de Cintas, recorriendo las principales calles de la Comunidad El Cipían. 14 de mayo
 Elección de Reina, Polideportivo municipal. 14 de mayo
 Diana en las principales calles del casco urbano. 15 de mayo
 Desfile de carrozas en las Principales calles del casco urbanos. 15 de mayo
 Competencia de Burros en las Principales calles del casco urbano. 15 de mayo
 Hípico, recorriendo las principales calles del casco urbano. 15 de mayo
 Corrida de Toros, Barrera municipal. 15 de mayo
 Fiesta popular, Polideportivo municipal. 15 de mayo
Belén
 Entrega de Estímulos a Productores; Desfile y premiación a la mejor Carreta Colorida, recorriendo las principales calles del municipio. 15 de mayo
 Feria Gastronómica, calle central del municipio. 15 de mayo
Managua
 Feria de emprendimientos acompañada de presentaciones Culturales por las Escuelas Municipales de danza y coros y comparsas, Comunidad San Isidro de Bola. 13 y 14 de mayo
 Desfile de Carroza por las principales calles de la Comunidad San Isidro de Bola. 13 y 14 de mayo
 Fiesta Popular, Comunidad San Isidro de Bola. 15 de mayo
El Jicaral
 Elección de Niña Chiquitita y carreras de cintas, Cancha Deportiva. 13 de mayo
 Elección y coronación de la Reina de las Fiestas Tradicionales. Cancha Deportiva. 14 de mayo
 Hípico acompañado de Bandas filarmónicas; recorriendo las principales calles del municipio. 15 de mayo
 Feria Gastronómica, Cancha Deportiva. 15 de mayo
Quezalguaque
 Fiesta popular, frente a la Escuela Santa Ana. 15 de mayo
Rivas
 Tarde recreativa acompañada de presentaciones culturales y concursos, barrio San Isidro. 14 de mayo
Dolores
 Fiesta popular, Comunidad el Polvazal. 15 de mayo
La Conquista
 Carreras de Cintas, Comunidad El Naranjo. 15 de mayo
 Degustación de tradicional Chicha Bruja, Comunidad El Naranjo. 15 de mayo
Potosí
 Verbena cultural, calles principales del casco urbano. 15 de mayo
Nagarote
 Fiesta Popular, Comunidad Ojo de Agua. 14 de mayo
 Corridas Taurinas, Comunidad San Isidro. 14 y 15 de mayo
 Hípica y Carnaval Infantil saliendo de Costa Sur. 14 de mayo
 Festival de Productos del Campo. Parroquia de San Isidro. 15 de mayo
Tola
 Desfile de Carretas, principales calles de la Comunidad Pablo López hacía el Casco Urbano. 15 de mayo
El Rosario
 Degustación de la Tradicional Masa de Cazuela, Capilla de San Isidro. 15 de mayo
Altagracia
 Degustación de alimentos acompañada de ferias de granos básico en la playa tagüizapa. 15 de mayo
 Desfile de Mascotas, playa tagüizapa. 15 de mayo
TRADICIONAL CIERRE DE FIESTAS TRADICIONALES A LA VIRGEN DE LA LUZ
La Libertad
 Monta de Toros, Barrera Municipal del Barrio Miguel Merel. Del 13 al 15 de mayo
 Diana recorriendo las principales calles del municipio. Del 13 al 15 de mayo
Morrito
 Monta de Toros, Barrera Municipal. Del 13 al 15 de mayo
 Coronación de Reina de Fiestas Tradicionales amenizada con Banda Filarmónica, Cancha Municipal. 13 de mayo
 Fiesta Popular, Barrera Municipal. 14 de mayo
TRADICIONAL CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE FÁTIMA, DÍA PRINCIPAL 13 DE MAYO
Totogalpa
 Celebración de las Fiestas Flor de Mayo, concurso de la Sarta de flores de Sacuanjoche más Grande (arreglos florales), en la Comunidad El Fraile. 15 de mayo
 Feria Gastronómica, Comunidad El Fraile. 15 de mayo
 Juegos Tradicionales con participación de los chicheros en la Comunidad El Fraile. 15 de mayo
La Conquista
 Serenata recorriendo las principales calles de la Comunidad Buena Vista. 13 de mayo
 Tradicional Aurora a la Santa Patrona de Fátima, Comunidad Buena Vista. 13 de mayo
 Degustación de Alimentos, Comunidad Buena Vista. 13 de mayo
 Juegos pirotécnicos acompañado con degustación de alimentos, Comunidad San Juan. 13 de mayo
Nagarote
 Serenata, Parque Municipal. 13 de mayo
 Tope de Toros, Plaza Taurina. 13 de mayo
 Corrida de Toros, Plaza Taurina. 13 y 14 de mayo
 Hípica y Carnaval Infantil recorriendo las principales calles del municipio. 14 de mayo
Wiwilí de Nueva Segovia
 Feria Gastronómica y Venta de productos varios, parque de ferias. Del 13 al 15 de mayo
 Diana recorriendo las principales calles del municipio. 13 de mayo
El Ayote
 Noches Culturales, capilla Nuestra Señora de Fátima. 13 de mayo
 Hípico a Caballito de Palo, recorriendo las principales calles del municipio. 13 de mayo
Tola
 Juegos Pirotecnicos, Comunidad Nancimi. 13 de mayo
Larreynaga – Malpaisillo
 Elección de Niña Chiquitita acompañada de feria gastronomica. 15 de mayo
San Marcos
 Concurso de Palo Lucio acompañado de premios, Campo deportivo Fátima Norte y Fátima Sur. 13 de mayo
 Fiesta Popular, Campo Deportivo Fátima Norte. 13 de mayo
San Francisco del Norte
 Fiesta popular, Comunidad Zamorano. 13 de mayo
San Lorenzo
 Fiesta Popular, Comarca San Onofre. 13 de mayo
Rancho Grande
 Diana recorriendo las principales calles del municipio. 13 de mayo
 Feria Gastronómica, Parque Municipal. 13 de mayo
Posoltega
 Recorrido de la Virgen de Fátima, principales calles del municipio. 13 de mayo
Dolores
 Presentación de Ballet Folclórico, Frente al Atrio de la Parroquia. 13 y 14 de mayo
 Tradicional Palo Lucio, parque central. 15 de mayo
El Rosario
 Degustación de Alimentos, Comunidad Cañas Blanca, Comunidad San Isidro. 13 y 15 de mayo
Niquinohomo
 Celebración, Comunidad del Portillo. 13 de mayo
Cárdenas
 Cantata, parque municipal. 13 de mayo
Bluefields
 Serenata por las principales calles del municipio. 13 de mayo
TRADICIONAL CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS, DÍA PRINCIPAL 16 DE MAYO
Diría
 Diana acompañada de Tope de Santos recorriendo las principales calles del municipio. 13 y 14 de mayo
 Presentaciones culturales y Juegos pirotécnicos, frente al parque municipal. 13 de mayo
 Tradicional Toro venado acompañado de Banda Filarmónica y Juegos Pirotécnicos, frente al parque municipal. 13 de mayo
 Tope de la Imagen de nuestra Señora Virgen de los Desamparados, Saliendo de la Raya hacia el Parque Municipal. 13 de mayo
 Premiación a los mejores disfraces de Tradicionalistas del Toro Venado, frente al parque municipal. 13 de mayo
 Alborada acompañada de Vela de la Imagen nuestra señora Virgen de los Desamparados, frente al parque municipal. 13 de mayo
 Degustación de Alimentos, Barrio Daniel Ortega. 14 de mayo
 Fiesta popular, parque central. 14 de mayo
Santa Rosa del Peñón
 Entrega de refrigerio a promesantes, Comunidad Buena Vista. 15 de mayo
TRADICIONAL CELEBRACIÓN A SAN PASCUAL BAILON
El Municipio de Chinandega inicia sus Fiestas Tradicionales con Presentación del Baile Tradicional de Los Mantudos, actividades culturales, Ferias y Juegos Mecánicos en Barrio el Calvario, 14 y 15 de Mayo.
INICIO DE TRADICIONAL CELEBRACIÓN A SANTA RITA DE CASIA DEL 18 AL 22 DE MAYO
Teustepe
 Hípico, realizando recorrido por las principales calles del municipio, finalizando en el parque Central. 15 de mayo.
 Tertulia Hípica y Fiesta Popular, Coliseo Norteño. 15 de mayo.
INICIO DE TRADICIONAL CELEBRACIÓN A LA VIRGEN MARIA AUXILIADORA, 24 DE MAYO
Nandasmo
 Fiesta de popular y presentación de candidatas a Reinas, Plaza de Pio XII. 13 de mayo
 Tradicional Carrera de Cintas y Elección de Reinas. Plaza de Pio XII, 14 de mayo
Nindirí
 Fiesta Popular y presentación de candidatas a Novia de las Carreras de Cintas, Comarca Los Altos. 14 de mayo
 Carreras de Cintas recorriendo las principales calles de la Comarca Los Altos. 15 de mayo
TRADICIONAL CIERRE DE FIESTAS TRADICIONALES EN CELEBRACIÓN A SAN JOSÉ OBRERO
La Paz de Carazo
 Fiesta popular, Comunidad La Manzana. 14 de mayo
 Juegos pirotécnicos, Comunidad La Manzana. 14 y 15 de mayo
 Corridas de Toros, Comunidad La Manzana, 14 y 15 de mayo
TRADICIONAL CIERRE DE FIESTAS TRADICIONALES EN CELEBRACIÓN A LA SANTA CRUZ
Santa Teresa
 Diana, recorriendo las principales calles del municipio. 13 de mayo
 Feria en el parque central. 13 de mayo
 Mañana deportiva acompañada de juegos tradicionales. 13 de mayo
Tisma
 Tradicional Corrida de Toros, Plaza Taurina. 15 de mayo
Ticuantepe
 Elección de la Novia Hípica, Terreno Los Pochotes del Barrio Medardo Andino. 15 de mayo
Dolores
 Tradicional Concurso de Palo Lucio, Parque Central. 15 de mayo
INICIAN PREPARATIVOS DE TRADICIONAL CELEBRACIÓN A SANTA ANA Y SAN JOAQUIN, EL DIA PRINCIPAL ES 26 DE JULIO
Nandaime
 Rifa del Segundo Ternero acompañado de Bandas Filarmónicas, principales calles del municipio 15 de mayo
TRADICIONAL CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN, INICIAN SUS CELEBRACIONES SIENDO SU DÍA PRINCIPAL 12 AL 16 DE AGOSTO
Juigalpa
 Rifa del Ternero acompañado por bandas filarmónicas, recorrido por las principales calles del municipio. 15 de mayo
CELEBRACIÓN DE FIESTAS DE MAYO YA
Puerto Cabeza
 Festival cultural del May Pole, en el Barrio Arlen Siu. 14 de mayo
 Celebración del May Pole en el barrio Spanish Town. 14 de mayo
 Feria con Club de cocina, Plaza de ferias. 13 de mayo
 Feria de derivados del Cacao “El grano de los dioses”, en la Plaza de Ferias. 13 y 14 de mayo
 Intercambio Cultural sobre el mes de la Herencia Africana. 14 de mayo
Prinzapolka
 Carnaval de Mayo YA recorriendo las principales calles del municipio. 13 de mayo
Bluefields
 Celebración del Palo de Mayo, Rotonda del Barrio canal. 14 de mayo
Corn Island
 Fiestas del Palo de Mayo, Barrio Long Bay. 14 de mayo
San Juan de Nicaragua
 Tradicional Baile Palo de Mayo acompañado de juegos tradicionales, quiebra de piñatas, Parque de Ferias San Juan Bautista. 13 de mayo
ACTIVIDADES EN CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIOS DE MUNICIPIOS
Santa Rosa del Peñón conmemora sus 188 años de su Fundación el 13 de mayo
 Desfile de Carrozas, recorriendo las principales calles del municipio.
 Presentaciones culturales por las Escuelas Municipales de danza y coros, cancha municipal.
El Jicaral celebra sus 188 años de su Fundación a Municipio; 13 de mayo
 Entrega de Reconocimiento a personalidades destacadas del Municipio acompañado de presentaciones culturales por la Escuela municipal de danza y coros, Cancha Deportiva.
 Elaboración y Degustación del Refresco de Semilla de Jícaro más Grande del Municipio, Cancha Deportiva.
 Degustación de Pastel, Cancha Deportiva.
 Show de Payasos, globoflexia, dulces y más, Cancha Municipal.
 Festival Folclórico con presentaciones de las Escuelas Municipales de Danza y Coros, Parque Central.
 Feria de Productos derivados del Jícaro, Cancha Deportiva.
La Paz de Carazo conmemora 166 años de haber sido Elevado a Municipio; 14 de mayo
 Diana, recorriendo las principales calles del municipio.
 Acto Cultural y Entrega de reconocimientos Orgullo de Mi Municipio, Plazoleta Escuela Leticia López.
 Elaboración y Degustación de la Tradicional Masa de Cazuela.
 Juegos pirotécnicos, Comunidad La Manzana
Rivas inicia preparativos de conmemoración a sus 302 años de haber sido elevada Villa de la Purísima y Limpia Concepción, y 187 años de ser elevada Ciudad día principal el 29 de mayo
 Presentación de Caballos de Alta Escuela e imposición de Banda a Novia Hípica, Calzada de Rivas, 14 de mayo
 Hípica Rivas 2022, fiesta popular, Parque de Ferias Joaquín Reyna. 15 de mayo
		
			

















