Se trata de la reserva paleontológica más grande del mundo. Piden que sean declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad. Un grupo de paleontólogos bolivianos, europeos y estadounidenses hallaron al menos 10 mil huellas de dinosaurios de hace 65 millones de años en un cerro en el sureste de Bolivia. Se trata de una de las mayores reservas paleontológicas del mundo,según administradores del lugar. El hallazgo se registró específicamente en el cerro denominado Cal Orcko (cerro de cal, en quechua), en las afueras de la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia. "Un equipo de investigadores encabezado por el paleontólogo suizo Cristian Meyer, hizo su trabajo. Han contado las huellas en el farallón y han visto que hay más de 10 mil", declaró Elizabeth Baldivieso, administradora del Parque Cretácico, la fundación privada que resguarda el lugar.
Libertad y esperanza para internos de los sistemas penitenciarios de Nicaragua
Un total de 45 privados de libertad del Sistema Penitenciario Regional de Estelí recuperaron su libertad, gracias a la buena voluntad del Gobierno de...
Música
50 años de Bohemian Rhapsody: El himno inmortal de...
El 31 de octubre se cumplió 50 años del lanzamiento de “Bohemian Rhapsody”, la obra maestra que rompió las...
Videos
El misterio detrás de la canción viral “Ábreme el cu..”: ¿joya...
En TikTok y otras redes sociales se ha vuelto viral una canción tan curiosa como polémica: “Ábreme el cxlo”. Muchos usuarios creen estar ante...


















