Shenzhou-21 de China inicia relevo de tripulación con Shenzhou-20

Foto: China consolida su programa espacial / Cortesía
Foto: China consolida su programa espacial / Cortesía

China dio un paso más en su programa espacial con el ingreso exitoso de la tripulación de la nave Shenzhou-21 a la estación espacial del país, donde se reunió con los astronautas de la Shenzhou-20. La operación marcó el inicio de una nueva ronda de relevo de la tripulación en órbita, consolidando la capacidad de China para realizar misiones prolongadas y coordinadas en el espacio.

La escotilla fue abierta a las 04:58, hora de Beijing, y los astronautas de Shenzhou-20 dieron la bienvenida a los recién llegados con un saludo protocolario y cordial, intercambiando palabras y gestos de camaradería. Durante aproximadamente cinco días, los seis astronautas convivirán y trabajarán juntos para completar tareas científicas y técnicas, además de llevar a cabo la transición de responsabilidades en la estación.

Esta operación representa la séptima reunión espacial de la historia aeroespacial de China, un hito que refleja la experiencia; y el avance tecnológico de la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA).

La misión de Shenzhou-21 no solo incluye el relevo de la tripulación, sino también la realización de múltiples experimentos científicos y tecnológicos. Los astronautas participarán en estudios de biología espacial, medicina en microgravedad, ciencia de materiales, física de fluidos y nuevas tecnologías aplicadas al espacio.

Foto: China consolida su programa espacial / Cortesía
Foto: China consolida su programa espacial / Cortesía

China celebra séptima reunión histórica en órbita

Además, la coordinación entre las dos tripulaciones demuestra la capacidad de China para ejecutar operaciones complejas en órbita; incluyendo acoplamientos automáticos y trabajo conjunto en condiciones de microgravedad. El encuentro también permitirá entrenar a nuevos astronautas; fomentar la cooperación entre especialistas de distintas misiones y optimizar la logística de la estación espacial.

China refuerza su posición como potencia espacial, muestra su autonomía tecnológica y continúa proyectando su liderazgo en exploración científica. La exitosa reunión de Shenzhou-20 y Shenzhou-21 demuestra que el país asiático está preparado para misiones de larga duración y experimentos avanzados en órbita.

TeleSur