La canción oficial del Mundial 2026, titulada “Somos más” e interpretada por Carlos Vives, Wisin, Emilia y Xavi, se ha convertido en tema de conversación en redes sociales, aunque no precisamente por motivos positivos. La audiencia expresó su descontento con el ritmo, la letra y la composición; calificando el tema como insuficiente para la magnitud de la Copa del Mundo.
Usuarios en plataformas digitales recordaron que Shakira ha sido protagonista de himnos memorables de ediciones anteriores, y varios comentarios sugieren que la cantante colombiana debería retomar el protagonismo en este aspecto; ante la percepción de que la nueva canción “no da el ancho”.
La polémica ha generado una ola de críticas y memes, aunque los organizadores del torneo aún no se han pronunciado sobre la controversia.
El Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, promete ser histórico. Por primera vez, la máxima cita del fútbol se desarrollará en tres países, con un formato ampliado que incluirá 48 selecciones nacionales y un total de 104 partidos durante 39 días. La expectativa deportiva y el espectáculo cultural se combinan, generando gran interés tanto en aficionados como en críticos musicales.

La canción del Mundial 2026 no convence a los fanáticos
El torneo arrancará oficialmente el jueves 11 de junio de 2026, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, convirtiendo a México en el primer país en la historia en albergar tres partidos inaugurales de Copas Mundiales de la FIFA, después de 1970 y 1986.
Mientras los fanáticos del fútbol esperan con ansias la cita deportiva, la polémica sobre la canción oficial mantiene viva la conversación en redes sociales. La disputa entre tradición y renovación musical pone en evidencia el poder de la música como parte de la experiencia global del Mundial, y marca un adelanto del entusiasmo y la pasión que envolverán la competencia el próximo año.
 
		 
			

















