Puerto Corinto fortalece la economía de Nicaragua con 12 barcos internacionales

Foto: Reporte de la EPN en Nicaragua
Foto: Reporte de la EPN en Nicaragua

El movimiento portuario nacional continúa generando un impacto positivo en la economía de Nicaragua, gracias al constante flujo de importaciones, exportaciones y turismo. La Empresa Portuaria Nacional (EPN) informó que el Puerto Corinto recibió 12 barcos internacionales.

“Aquí arribaron tres buques containeros que trajeron 749 contenedores con productos como tubos galvanizados, lubricantes, porcelanato y artículos esmaltados, procedentes de China, Estados Unidos e India, con una carga total de 11,610 toneladas métricas”, informó el gerente general de la Empresa Portuaria Nacional, Carlos Aburto.

Del mismo modo, las exportaciones nicaragüenses fortalecen el comercio exterior con destinos a Europa y el Caribe.

“Se exportaron 415 contenedores con productos nacionales como azúcar, aceite comestible y carne de res, con destino a Trinidad y Tobago, Italia y Perú, alcanzando una carga de 5,742 toneladas métricas”; dijo el funcionario.

Foto: Actividad portuaria en Nicaragua, reporte oficial / TN8
Foto: Actividad portuaria en Nicaragua, reporte oficial / TN8

Exportaciones y turismo consolidan a Nicaragua como referente regional

En conjunto, el movimiento total fue de 1,164 contenedores, equivalentes a 2,155 TEUS y 17,352 toneladas métricas, lo que refleja el dinamismo comercial del principal puerto del país.

“También se reportó la llegada de cinco buques tanqueros, que descargaron 17,365 toneladas métricas de búnker, 6,895 de diésel; 6,584 de gasolina y 2,300 de aceite de soya, sumando un total de 33,144 toneladas métricas de carga líquida”; agregó Carlos Aburto, gerente general de la EPN.

Además, el mercado automotriz nacional continúa mostrando señales de crecimiento.

“Se registró la importación de 310 vehículos nuevos provenientes de Japón, Tailandia e Indonesia, con un peso de 475 toneladas métricas; fortaleciendo y dinamizando el mercado automotriz nacional”; destacó el funcionario.

En total, la carga internacional movilizada en los puertos comerciales del país fue de 131,740 toneladas métricas, mientras que los puertos turísticos recibieron la visita de 66,008 turistas nacionales y extranjeros, consolidando a Nicaragua como un referente en desarrollo portuario y un atractivo destino turístico en la región.