Cuatro migrantes murieron el lunes cuando su pequeña embarcación volcó frente a la isla de Lesbos, Grecia, informó la guardia costera, elevando a diez el número de fallecidos en accidentes en la costa griega del mar Egeo durante octubre.
Un portavoz de la guardia costera indicó que siete personas lograron ser rescatadas tras el naufragio, ocurrido en condiciones de fuerte viento, que han afectado la zona en los últimos días.
- De tu interés: Huracán Melissa se fortalece a categoría 5: Pone en alerta máxima a Jamaica y el Caribe
Lesbos, junto con otras islas del Egeo como Quíos, Cos, Leros y Samos, sigue siendo un punto de llegada habitual para migrantes que intentan alcanzar Europa desde la cercana Turquía. La travesía, sin embargo, continúa siendo extremadamente peligrosa.
La semana pasada se encontraron los cuerpos de dos mujeres en la costa de Quíos tras el naufragio de otra embarcación que transportaba al menos a 29 personas. Además, el 7 de octubre, cuatro personas fallecieron frente a Lesbos en circunstancias similares.

Migrantes muertos en naufragio frente a las costas de Grecia
La ruta entre Turquía y las islas griegas ha sido escenario de múltiples tragedias en las últimas semanas. El viernes anterior, 17 personas se ahogaron frente a la ciudad turca de Bodrum, a apenas cinco kilómetros de la isla de Cos; en otro intento desesperado por cruzar el mar.
Estos incidentes reflejan los riesgos constantes a los que se enfrentan quienes buscan llegar a Europa huyendo de la violencia; la pobreza o la falta de oportunidades en sus países de origen.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, aproximadamente 1.400 personas han muerto este año intentando alcanzar Europa a través de las rutas del Mediterráneo.
La combinación de embarcaciones precarias, condiciones climáticas adversas y la presión de los traficantes de personas convierte estos viajes en una apuesta mortal; evidenciando la crisis humanitaria que sigue afectando a la región.
 
		 
			

















