En México, la tradición del Día de Muertos no solo honra a familiares y amigos que han partido, sino también a las mascotas; consideradas parte de la familia. Cada año, muchas personas preparan un altar especial para recordar su cariño, lealtad y los momentos felices compartidos. Tiene raíces mexicas y se ha adoptado en varios países.
Según la tradición, el 27 de octubre es el día en que los espíritus de las mascotas regresan al mundo terrenal para visitar a sus dueños. Se cree que llegan desde la medianoche y permanecen hasta las 23:59 horas, antes de dar paso a las almas humanas fallecidas en accidentes; recordadas el 28 de octubre.
Por ello, se recomienda colocar el altar desde la noche del 26 de octubre, para que los animales encuentren el camino desde el inicio de su día. Muchas familias optan por mantener la ofrenda junto con la de sus seres humanos hasta el 2 de noviembre, como una forma de honrar a todos sus seres queridos.
Los altares del Día de Muertos, incluyen elementos simbólicos como la fotografía de la mascota, su comida y agua favorita, juguetes, velas, flores de cempasúchil y papel picado. También pueden añadirse objetos personales como su collar, cama o cenizas; reforzando el vínculo emocional y guiando el espíritu de regreso al hogar.

Día de Muertos para mascotas
Tradicionalmente, los altares pueden tener uno, tres o siete niveles, según el significado que se le quiera dar. El de tres niveles es el más común en los hogares mexicanos; mientras que el de siete representa los pasos hacia el cielo o las pruebas del alma según la mitología mexica.
Para armar la ofrenda, se recomienda cubrir la superficie con un mantel blanco, colocar los elementos de manera armoniosa, situar la fotografía al centro y encender velas formando un camino de pétalos de cempasúchil. Por lo tanto, este camino guía a la mascota hasta su altar; completando la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.
Mañana, 27 de octubre, se celebra el Día de Muertos para mascotas 🕯️🐾
Dicen que sus almas llegan primero, abriendo el camino para las demás.
Desde hoy puedes encender una vela o poner una flor de cempasúchil en su honor 🌼 junto a su fotografía 🐶
Así comienza el tiempo en… pic.twitter.com/hUHSpWro4P
— Dilo con perritos (@DiloConPerritos) October 27, 2025
El altar de mascotas comparte muchos elementos con las ofrendas tradicionales, cada uno con un significado espiritual que ayuda a guiar las almas de regreso a casa. Esta tradición refuerza la relación entre humanos y animales, celebrando su amor y compañía; y mantiene viva una costumbre que sigue vigente en México y otros países.


















