En el sexto comando militar regional se reunieron delegaciones de productores de café de todo el país, especialmente del norte de Nicaragua, donde se llevó a cabo el lanzamiento del plan de la cosecha cafetalera 2025 – 2026. Este plan abarca los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Estelí, Managua, Carazo, Ticuantepe, Boaco, entre otros municipios donde se produce el grano de oro.
En este lanzamiento estuvo presente el jefe del Ejército, general Julio César Avilés; el jefe de la Policía Nacional, Primer Comisionado Francisco Díaz; el Ministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, y otros miembros del gobierno central. También asistieron alcaldes, vicealcaldes, productores y población en general, quienes respaldaron el trabajo que realiza el ejército.
En su mensaje, el ministro de Relaciones Exteriores destacó la importancia del café en Nicaragua y los precios actuales de este rubro: “El café es el principal producto de exportación en Nicaragua, cultivándose en más de 234 mil manzanas; siendo el 98% café arábigo y el 2% robusta, localizado especialmente en el Caribe del país”, puntualizó.
El café en Nicaragua se produce principalmente en el norte, más del 60% en los departamentos de Matagalpa y Jinotega; el resto se cultiva en Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Boaco, Carazo, El Crucero, entre otros municipios.

Nicaragua fortalece seguridad en regiones productoras de café
Este producto involucra a unas 52 mil familias, con más de 500 mil empleos directos e indirectos. En el país operan alrededor de 62 beneficios secos y unas 110 empresas exportan café a 55 países, convirtiéndose en uno de los principales rubros de exportación.
Debido a su importancia económica, se pone en marcha el plan de seguridad para la cosecha cafetalera, que incluye patrullajes en las regiones productoras, mayor presencia en las fincas; y acompañamiento a los productores en el transporte de sus cosechas, garantizando seguridad a toda la mano de obra involucrada.
El general Julio César Avilés reafirmó el compromiso del Ejército: “Haremos esfuerzos coordinados con la Policía y diferentes instituciones para garantizar el éxito de este plan, brindando seguridad a los trabajadores y productores; y también a la ganadería, agricultura, comercio y traslado de valores”, concluyó.

		
			

















