Ministerio de la Juventud impulsa la profesionalización del arbitraje comunitario

Foto: Ministerio de la Juventud promueven el futuro del arbitraje en los barrios/TN8
Foto: Ministerio de la Juventud promueven el futuro del arbitraje en los barrios/TN8

Con el propósito de elevar el nivel técnico del arbitraje y fortalecer la práctica deportiva segura en las comunidades, el Ministerio de la Juventud, en coordinación con el Movimiento Deportivo Alexis Argüello (MDAA) y el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), desarrolla el taller “Técnicas de arbitraje y prevención de lesiones deportivas”.

Dirigido a jóvenes apasionados por el fútbol y el deporte en general. Durante la inauguración, se destacó la importancia de esta iniciativa como una oportunidad de crecimiento para los jóvenes que, de forma empírica, han desempeñado funciones de arbitraje en sus barrios.

“Esto va a fortalecer a los muchachos de la comunidad que han sido árbitros empíricos. Ahora podrán certificar sus conocimientos técnicos y convertirse en promotores deportivos”, expresó Dilan Hernández, director de planificación del Ministerio de la Juventud.

El taller contará con la participación de alrededor de 60 jóvenes, quienes recibirán formación en dos turnos, permitiendo una mayor flexibilidad y asistencia. Los contenidos están orientados al arbitraje en fútbol sala, una disciplina con amplia presencia en las ligas de barrio, y a la prevención de lesiones deportivas, un aspecto esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los atletas.

Foto: Ministerio de la Juventud promueven el futuro del arbitraje en los barrios/TN8
Foto: Ministerio de la Juventud promueven el futuro del arbitraje en los barrios/TN8

Ministerio de la Juventud promueven el futuro del arbitraje en los barrios

Por su parte, César García, representante del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, resaltó el valor del trabajo conjunto en beneficio del deporte comunitario. “Desde el barrio nace el talento. Queremos fortalecer las ligas locales, formar líderes y descubrir nuevos árbitros con preparación técnica”, subrayó.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el desarrollo integral de la juventud nicaragüense, impulsando espacios de formación, liderazgo y profesionalización en el ámbito deportivo.

Finalmente, Jonathan Panuchi, delegado del IND, enfatizó el objetivo central del programa:

Queremos erradicar el arbitraje sin conocimientos y unificar criterios. Aspiramos a tener árbitros de calidad, con excelencia académica y técnica, que contribuyan al fortalecimiento del deporte en Nicaragua”.