Las Barrileras de Nicaragua, talento femenino en el deporte ecuestre

Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8
Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8

Este viernes 24 de octubre, un día lleno de tradición y talento se vivió en la Barrera Municipal Vicente Hurtado de Juigalpa, donde periodistas, autoridades y público compartieron una jornada especial junto a Las Barrileras de Nicaragua; quienes demostraron destreza, pasión y orgullo por el deporte ecuestre femenino.

El pasado 6 de septiembre se realizó el primer Torneo Nacional de Barrileras de Nicaragua, marcando un precedente en la historia deportiva del país y consolidando el liderazgo de las mujeres en una disciplina que combina velocidad, técnica y conexión con los caballos.

Durante la actividad, Kenia Cisneros, presidenta de Barrileras de Nicaragua, anunció que la organización ya cuenta con reconocimiento oficial y representación ante las entidades internacionales BH y WHA; lo que permitirá que las atletas nacionales compitan en más de 30 países.

“Ya somos parte del circuito mundial. Las mujeres nicaragüenses estamos dando de qué hablar en otros países. Esto es una gran alegría porque ahora tenemos la franquicia de estas organizaciones internacionales”; expresó Cisneros.

Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8
Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8

Barrileras desde Chontales

Además, adelantó que el próximo 15 de noviembre Nicaragua tendrá representación en Costa Rica con las competidoras Nelly Calero y Silvana Álvarez, esta última en la categoría PeeWee. También anunció que para 2026 el equipo participará en una competencia internacional en Brasil.

Cisneros enfatizó que el propósito de Barrileras de Nicaragua es impulsar el desarrollo integral de la mujer y fomentar el amor por los animales.

“Invito a todas las niñas, jóvenes y mujeres adultas a unirse a este deporte sin miedo. No solo se trata de correr barriles, sino de tener amor y respeto por los caballos. Vamos a brindar clínicas, charlas y capacitaciones sobre sanidad y bienestar animal”; señaló.

El secretario político de Chontales, Arístides Gómez, destacó el valor cultural y tradicional del evento; resaltando que estas actividades forman parte de la identidad chontaleña y nicaragüense.

Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8
Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8

Impulso del deporte ecuestre

“Este es un deporte que refleja nuestra cultura y tradiciones. Nuestro buen gobierno promueve el deporte, la recreación y el cuidado de los animales; fortaleciendo la paz, la alegría y la convivencia familiar”, manifestó.

Por su parte, la joven Silvana Álvarez Taleno, participante destacada, compartió su entusiasmo y experiencia.

“Siempre veía estos torneos en Internet y soñaba con participar. Cuando supe que habría uno en Nicaragua, me propuse entrenar con mi caballo. Lo importante es nunca rendirse y seguir luchando por los sueños”; comentó emocionada.

El evento en Juigalpa no solo demostró el talento femenino en el deporte ecuestre, sino también el compromiso de las comunidades chontaleñas por preservar sus tradiciones; impulsar nuevas generaciones y mostrar al mundo que Nicaragua también corre con fuerza y corazón.

Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8
Foto: Las Barrileras de Nicaragua / TN8