Autoridades de Estados Unidos (EE.UU.) informaron que fuerzas militares ejecutaron este miércoles un segundo ataque letal contra una embarcación en el océano Pacífico, con un saldo de tres personas asesinadas.
El secretario estadounidense de Guerra, Pete Hegseth; describió la acción presentada como una operación antinarcóticos contra una supuesta narcolancha en el Pacífico Oriental, y afirmó que fue llevada a cabo “bajo las órdenes” del presidente Donald Trump.
- Te puede interesar: Estados Unidos lanza nuevo ataque contra narcolancha en el Pacífico
Asimismo, en un mensaje publicado en su cuenta de X, Hegseth sostuvo que se trató de un “ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada” y aseguró, sin presentar pruebas públicas verificables, que los fallecidos eran narcoterroristas dedicados al narcotráfico.
Según el funcionario, la embarcación transitaba por una ruta conocida de contrabando y operaba en aguas internacionales; a bordo había tres hombres que murieron durante la intervención y, afirmó, ninguna fuerza estadounidense resultó herida.

Estados Unidos lanza nuevo ataque
Además, Hegseth agregó que estas ejecuciones extrajudiciales continuarán “día tras día” y calificó a los presuntos traficantes como la “Al Qaeda” del hemisferio, prometiendo perseguirlos hasta eliminar la amenaza.
Más temprano, el secretario había informado que el martes pasado se realizó un primer ataque similar en el Pacífico que dejó dos muertos.
Desde que Estados Unidos desplegó unidades en el Mar Caribe, frente a las costas de Venezuela; se reportan alrededor de nueve operaciones similares en semanas recientes, con un saldo que supera las 30 personas asesinadas.
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out yet another lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO). Yet again, the now-deceased terrorists were engaged in narco-trafficking in the Eastern Pacific.
The… pic.twitter.com/PEaKmakivD
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 23, 2025
El conjunto de hechos plantea serias dudas sobre la legalidad, la transparencia y la necesidad de una verificación independiente de las afirmaciones oficiales así como el impacto humanitario y geopolítico de operaciones militares justificadas bajo el pretexto del combate al narcotráfico.
 
		 
			

















