Este jueves, en Estudio TN8 con Erving Vega, tuvimos como invitados al coronel Lester Téllez, director del Centro Superior de Estudios Militares General de División José Dolores Estrada Vado de Nicaragua, y a Jimena Palacios, dama cadete del mismo centro, para abordar la convocatoria al XXXIV Curso Regular de Cadetes 2026-2029.
En este espacio, compartieron información detallada para que los jóvenes puedan considerar el estudio de una carrera militar como una opción profesional y de servicio a la patria.
El coronel Téllez explicó que las matrículas ya están abiertas desde el 1 de octubre hasta el 30 de diciembre, disponibles las 24 horas, con conexión a través de las unidades militares. Invitó a los jóvenes a formar parte de la familia del Ejército de Nicaragua y a servir con dedicación a su país.
Todas las unidades militares están recibiendo las prematrículas y convocando de manera voluntaria a los jóvenes bachilleres para que completen su documentación. Una vez que esté completa, se remite al Centro Superior de Estudios Militares para continuar con el proceso.
Sé parte de la familia del Ejército de Nicaragua
Los requisitos de ingreso son los siguientes: ser voluntario con vocación de servicio a la patria, ser nicaragüense de nacimiento o hijo de padres nicaragüenses, tener entre 16 y 20 años, contar con cédula de identidad vigente, certificado de nacimiento y expedientes académicos de bachillerato.
Además, deben estar aptos física y mentalmente, con una estatura promedio de 1.65 m para caballeros y 1.61 m para damas, ser bachiller, solteros y sin hijos; ya que el compromiso en su formación militar es total. No pueden estar sujetos a procesos penales y deben aprobar las pruebas de eficiencia física y médica.
Esta es una beca completa, que incluye alojamiento, alimentación, vestuario, atención médica básica, material didáctico y un estipendio económico que cubre todas las necesidades durante los cuatro años de formación.

El Centro Superior de Estudios Militares ofrece diez licenciaturas, incluyendo mando táctico de tropas generales, artillería terrestre, mando táctico de medios blindados; mando táctico de comunicación, mando táctico logístico y controlador de tránsito aéreo, todas con una duración de cuatro años.
Durante la carrera, los cadetes deben mantener calificaciones adecuadas, desarrollar competencias, practicar deporte y participar en actividades de esparcimiento y recreación. Al graduarse, obtienen el título de Licenciado en Ciencias Militares con mención en la especialidad cursada y reciben el grado de teniente; integrándose al cuerpo de oficiales del Ejército de Nicaragua.
El programa requiere disciplina, constancia y dedicación, ya que la principal preocupación del joven cadete es estudiar, superar los retos y formarse como un profesional militar integral.


 
		 
			

















