Un voraz incendio forestal ha devastado miles de hectáreas en la frontera entre Bolivia y Paraguay, dejando un paisaje de destrucción y afectando gravemente la vegetación en ambas naciones. Según reportes del Instituto Forestal Nacional de Paraguay (Infona), el fuego comenzó en Bolivia el 15 de octubre, a menos de 100 metros de la frontera; y al día siguiente se propagó rápidamente hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra, en el noroeste del país.
Hasta el martes 21 de octubre, el Infona calculó que unas 16.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, incluyendo 8.801 hectáreas de sabanas y praderas, 71 hectáreas de bosque nativo y 7.245 hectáreas de palmares.
Además, el incendio alcanzó aproximadamente 10.886 hectáreas dentro de la Reserva para Parque Nacional Río Negro, uno de los ecosistemas más importantes de la región. Las imágenes satelitales permiten a las autoridades seguir la evolución del fuego y evaluar los daños en tiempo real.
El monitoreo detectó 14 focos de calor en la zona afectada, mientras que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible reportó 25 focos adicionales dentro de la Reserva Biosfera del Chaco, ubicada entre los departamentos Boquerón y Alto Paraguay.

Incendio destruye kilómetros de vegetación en Bolivia y Paraguay
La combinación de altas temperaturas, sequía y fuertes vientos dificulta las labores de control y aumenta el riesgo de que las llamas se extiendan hacia áreas aún no afectadas.
Para combatir el incendio, una brigada de bomberos forestales del Ejército Paraguayo se trasladó a la región de Bahía Negra; apoyada por un helicóptero UH-1H equipado con canasta de agua y una aeronave Casa 212 de la Fuerza Aérea. Según el ministro de Defensa, Óscar González, el incendio se originó en una finca el lunes 15 de octubre y rápidamente se salió de control.
🔥 16.000 hectáreas de bosques y pastizales se queman en el Chaco
♦️ Los principales incendios forestales actualmente se acercan a la zona de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay.
♦️ El fuego se habría originado en territorio boliviano.
♦️ Bomberos ya se trasladan a esa… pic.twitter.com/r3hSnswoD2
— NPY Oficial (@npyoficial) October 22, 2025
El desastre ha puesto en alerta a los gobiernos de Bolivia y Paraguay, que coordinan esfuerzos para contener el fuego y minimizar pérdidas ecológicas.
Además, las autoridades instan a la población a extremar precauciones, evitar cualquier actividad que pueda generar nuevas llamas; y colaborar con los equipos de emergencia que trabajan en la zona para proteger comunidades y ecosistemas.
📍 Foco de Incendio en Bahía Negra
Al 21 de octubre (17:00 h), fueron afectadas 22.314,39 hectáreas en la zona de Bahía Negra.
De las hectáreas afectadas 👇🏻
🌳72,35 ha bosque nativo
🌱9.240,78 ha pastizales y sabanas,
🌴13.001,26 ha palmares pic.twitter.com/R2XCbCty9K
— Cristina Goralewski (@cgoralewskih) October 21, 2025
 
		 
			

















