Tremendo susto se llevaron los ocupantes de un camión repartidor de bebidas gaseosas en la comunidad de Tortuga, jurisdicción del municipio de San Juan del Sur; departamento de Rivas.
El hecho habría ocurrido al caer la tarde de este sábado 18 de octubre, cuando el camión repartidor retornaba de comunidades rurales del municipio turístico. Testigos aseguraron que, cuando el conductor del pesado automotor intentó cruzar el río, no estaba lloviendo y, al parecer; un hasta atascamiento de las llantas provocó que este se quedara pegado.
«Ellos estaban pegados cuando de repente empezó a llover y, de igual manera, el río empezó a crecer; los pobres muchachos, asustados, se tiraron del camión y lograron salir con vida. El camión empezó a llenarse de agua y, debido a la fuerza de las corrientes, fue arrastrado, dejando grandes pérdidas materiales a la empresa Coca-Cola»; manifestó un testigo del incidente.
De manera extraoficial se conoció que eran tres los ocupantes del camión, entre ellos el conductor y dos ayudantes; quienes recibieron el apoyo solidario de las personas que habitan en el sector donde ocurrió el suceso.
#AHORA | Camión repartidor de gaseosas es arrastrado por las fuertes corrientes de un río en la comunidad de Tortuga, jurisdicción del municipio de San Juan del Sur, en Rivas. Afortunadamente, los ocupantes del pesado vehículo lograron ponerse a salvo.#Nicaragua pic.twitter.com/UA8s1ieHoi
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) October 19, 2025
Ocupantes logran sobrevivir tras quedar atrapados en camión durante crecida de río en Rivas
En cuanto a las pérdidas económicas, se conoció de manera extraoficial que son cuantiosas; se presume que, además de los productos y el camión; hubo pérdida de dinero en efectivo que era producto de la venta del día.
También se conoció que, debido a las constantes lluvias que se han registrado en las últimas horas en esta zona del país, se han activado permanentemente las comisiones municipales para la prevención de desastres; esto con el objetivo de atender y acompañar a las familias que puedan resultar afectadas.
Las autoridades recomiendan a las familias que habitan en zonas rurales, donde frecuentemente se presentan crecidas de ríos producto de las constantes lluvias; tomar todas las debidas precauciones para evitar incidentes donde se ponga en peligro la vida humana.

 
		 
			

















