Los negocios de Managua se preparan para la Purísima Concepción de María

Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8
Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8

Los pequeños y medianos negocios ya están atendiendo los múltiples pedidos que hacen los devotos de la Purísima Concepción de María; que se celebra cada 7 de diciembre con la tradicional Gritería.

Textil Print, ubicada en el barrio San Luis, en Managua; ya trabaja en encargos como bolsos de lona, bolsos ecológicos, cartucheras, abanicos de mano, toallas de mano, tazas con imagen de la Virgen María, llaveros personalizados, libretas, bolsos organizadores y estatuillas de madera con corte y grabado láser; entre otros recordatorios.

Cristiana Castillo y Sergio Ortiz, esposos, son los dueños del negocio y esperan excelentes ventas, con el compromiso de cumplir cada uno de los encargos que se hagan.

«Tenemos una amplia variedad de productos alusivos a la Purísima Concepción de María. Ya nos hicieron los primeros encargos y estamos cumpliendo otros pedidos hacia los departamentos del país»; dijo Cristiana Castillo, propietaria de Tex Print.

Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8
Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8

Textil Print ya tiene unos siete años de diseñar todo lo que el cliente desee y, por fortuna; tiene pedidos de diversos departamentos del país.

«Vemos un buen ambiente comercial y de negocios en Nicaragua y, gracias a la paz, seguimos desarrollándonos aún más como emprendimiento. En estas fechas estamos preparados con una amplia variedad de productos, y contamos con redes sociales para que nos busquen allí»; indicó Sergio Ortiz, propietario de Tex Print.

Este negocio está ubicado del Edificio Armando Guido, dos cuadras al sur y dos cuadras al oeste, en Managua, atendiendo de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8
Foto: Textil Print, con artículos para la Purísima / TN8

Acerca de la tradición

Los católicos de Nicaragua celebran a la Madre de Dios todos los 7 de diciembre, pero antes se realiza el rezo del novenario desde el 28 de noviembre, culminando con la festividad religiosa y popular en honor a la Inmaculada Concepción de María.

Esta fiesta tiene raíces desde el siglo XVII, cuando los frailes franciscanos introdujeron la devoción en la nación centroamericana. Por primera vez se celebró en la iglesia San Francisco, en la ciudad de León, a unos 100 kilómetros de Managua, capital de Nicaragua.