Con un rotundo éxito concluyó el McDía Feliz de McDonald’s, una jornada solidaria que logró recaudar más de 4 millones de córdobas. Los fondos fueron entregados a la Fundación CONANCA para apoyar los tratamientos y la recuperación de niños y niñas con cáncer en Nicaragua.
“Damos por concluido el McDía Feliz 2025, muy contentos porque hemos logrado superar, un año más, la meta anterior. El donativo de este año representa esperanza para todos los niños a los que CONANCA apoya en el Hospital La Mascota; hemos logrado recaudar el monto proyectado y esperamos seguir creciendo en los próximos años”, expresó Lilian Guerrero, gerente de Mercadeo de McDonald’s Nicaragua.
Por su parte, Amalia Frech de Alemán, presidenta y fundadora de CONANCA, manifestó su profunda gratitud ante la masiva participación de los nicaragüenses, quienes al comprar su Big Mac en cualquiera de los restaurantes McDonald’s del país, se sumaron a esta noble y conmovedora causa.
“CONANCA es una organización sin fines de lucro que trabaja estrechamente en alianza con el Hospital La Mascota. Todo lo recaudado ayer será destinado a la compra de quimioterapias para seis meses. Recuerden que la quimioterapia tiene un costo muy alto, pero lo más lindo del día fue ver la presencia de todo el pueblo en los diferentes McDonald’s”, expresó Frech de Alemán.
Nicaragua se une por la vida: McDía Feliz rompe récord de solidaridad

Motivada por el amor hacia su hija, quien falleció a causa de leucemia, Amalia fundó CONANCA hace varios años, convirtiendo su dolor en una misión de vida para brindar esperanza a otras familias que enfrentan esta difícil batalla.
Durante el acto de clausura, McDonald’s entregó un reconocimiento especial a PedidosYa, por ser una de las primeras empresas en sumarse a la campaña; realizando la compra de más de 2,500 Big Mac para contribuir con esta causa benéfica.
Gracias a gestos como este, la solidaridad se transforma en sonrisas y nuevas oportunidades de vida para muchos niños y niñas que hoy luchan con valentía. El McDía Feliz reafirma el compromiso colectivo por el bienestar; la salud y el desarrollo de la niñez nicaragüense.

		
			

















