Ingresos familiares y esperanza económica: Así ven los nicaragüenses el futuro

Foto: Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8
Foto: Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8

El 85.3 por ciento de los encuestados afirma que Nicaragua va por la dirección correcta, aprobando las políticas económicas y sociales que ejecuta el gobierno, así lo arrojaron los resultados de la última encuesta realizada en el país por M&R.

«Lo económico es lo más grueso, pero es interesante ver que la población está clara de que hay que luchar contra la pobreza«, por lo que la mayoría de los entrevistados dice que debemos estar unidos todos para luchar contra la pobreza. El 84 por ciento de la población dice que el país va por el rumbo correcto», destacó Raúl Obregón, director de esa firma encuestadora.

Raúl Obregón resaltó que la expectativa para el próximo año es de esperanza, «y la encuesta resalta que el 89 por ciento de los entrevistados menciona que todo será mejor y con esperanza», destacó Obregón.

«Y el gobierno actual les genera mucha esperanza; casi el 90 por ciento de la población entrevistada dice que el país va a salir adelante. La esperanza genera expectativa de cómo va a mejorar la población tanto como familia como país», indicó este ejecutivo de la encuestadora.

Foto:  Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8
Foto: Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8

 

Población confía en políticas económicas y sociales en Nicaragua

En cuanto a la percepción de la situación económica de hace doce meses, el 70.5 por ciento dice que hoy en día está mejor.

Los nicaragüenses también aplauden las políticas de subsidio que mantiene el gobierno hacia la ciudadanía y destacan que el 89.1 por ciento dice que hay un impacto de beneficio.

En estos resultados se dio a conocer que el principal ingreso económico de los encuestados es a través del trabajo que realizan a diario.

«El 72 por ciento dice que es a través del trabajo; el 5.8 por ciento menciona que es por pensión o jubilación, o pensión reducida del INSS; y el 3.2 por ciento afirma que es por remesas», indicó Obregón al mostrar una diapositiva validando dichos resultados.

Foto:  Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8
Foto: Subsidios del gobierno de Nicaragua generan impacto positivo /TN8

 

Apertura comercial con China recibe aprobación del 95%

Hay una percepción económica muy buena de los nicaragüenses en cuanto al clima de inversiones y el crecimiento que se visualiza.

Raúl Obregón resaltó que la expectativa para el próximo año es de esperanza, «y la encuesta resalta que el 89 por ciento de los entrevistados menciona que todo será mejor y con esperanza», destacó Obregón.

Otro de los datos dados a conocer en estos resultados refiere que Nicaragua se está abriendo a diversos mercados, como China, por lo que el 95 por ciento aprueba esas políticas de apertura comercial.