157 puntos y 480 tramos: Así se controlará la venta de pólvora en Nicaragua

Foto: Con excelencia avanzan las ventas de pólvora este 07 de diciembre en Managua/ TN8
Foto: Con excelencia avanzan las ventas de pólvora este 07 de diciembre en Managua/ TN8

Los Bomberos Unidos de Nicaragua y la Policía Nacional ya tienen un plan para atender la pólvora que se comercializará en los 157 puntos a nivel nacional, comprendidos en 480 tramos.

La Dirección de Armas y Explosivos de la Policía indicó que ya se comenzó a capacitar a más de dos mil personas; y es a partir del 27 de octubre que empieza la acreditación de los capacitados.

Del 27 al 30 de octubre se otorgarán los permisos de operación, y a partir del 31 de octubre y 1 de noviembre se entregarán los permisos definitivos; por lo que los mayoristas ya pueden comprar.

Será a partir del 7 de noviembre cuando se podrá comercializar pólvora a todas las familias en general.

Foto: Medidas preventivas en Nicaragua /TN8
Foto: Medidas preventivas en Nicaragua /TN8

Medidas preventivas en Nicaragua

El comisionado mayor Ramón Landeros, director general de Bomberos, dijo que cada tramo debe estar a tres metros de distancia; y entre las medidas se les prohibió tener energía eléctrica dentro del tramo, portar celulares o instalar televisores.

No parquear vehículos a menos de 10 metros del tramo de pólvora.

No vender pólvora a personas en estado de ebriedad ni a menores de edad.

Por ningún motivo se puede transportar pólvora en autobús.

Los niños no deben quemar pólvora, solo adultos.

No guardar o almacenar pólvora en casas.

No llevar pólvora en los bolsillos del pantalón.

Foto: Medidas preventivas en Nicaragua /TN8
Foto: Medidas preventivas en Nicaragua /TN8

Tanto la Policía Nacional como los Bomberos Unidos de Nicaragua esperan cumplir con los objetivos planteados en este plan.

El objetivo de este plan de pólvora es asegurar que las familias tengan paz y seguridad en sus hogares, por lo que, en primera instancia, se ha sostenido reunión con importadores y mayoristas.

Los miembros de los Bomberos Unidos de Nicaragua, junto a sus medios de transporte, estarán hasta el 7 de enero de 2026 en los diversos puntos del país, garantizando la seguridad.

Ramón Landeros recordó que, por falta de preparación, en el año 2006 ocurrió un incendio en el que, en menos de 10 minutos, se quemaron seis tramos.

Visitan punto de pólvora de Tiscapa

Estas autoridades sostuvieron un encuentro con las personas que comercializan pólvora en la zona de Tiscapa, en Managua, insistiendo en tomar en cuenta todas las recomendaciones.

En el caso de Managua se han establecido 24 puntos con 133 tramos; y en las delegaciones son 133 puntos con 347 tramos de pólvora.