Bolivia rechaza exclusión de países de la Cumbre de las Américas y acusa chantaje de EE.UU.

Foto: Bolivia rechaza exclusión de países de la Cumbre de las Américas y acusa chantaje de EE.UU. / Cortesía
Foto: Bolivia rechaza exclusión de países de la Cumbre de las Américas y acusa chantaje de EE.UU. / Cortesía

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia expresó su firme rechazo a la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la próxima Cumbre de las Américas; organizada bajo el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A través de un comunicado oficial, las autoridades bolivianas señalaron que esta decisión contradice los principios fundamentales del derecho internacional; como el respeto a la soberanía, además de la inclusión; la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

Bolivia denunció que tales exclusiones responden a presiones políticas ejercidas por Estados Unidos; lo cual socava los valores del multilateralismo regional.

“La Cumbre de las Américas debe constituirse en un espacio de encuentro y diálogo político sin exclusiones; orientado a promover la cooperación, la integración regional y el respeto a la diversidad ideológica y política de los Estados”; señala el texto emitido por la Cancillería boliviana.

Bolivia defiende la inclusión y acusa a EE.UU. de manipular la Cumbre de las Américas

El documento, además, enfatiza que excluir países por razones políticas o ideológicas vulnera los principios de igualdad soberana; asimismo, debilita la unidad hemisférica que, en consecuencia, inspiran tanto la Carta de la OEA como la Carta de las Naciones Unidas.

De esta forma, el pronunciamiento del Gobierno boliviano reitera el compromiso del país con la integración latinoamericana y caribeña; sobre la base del respeto mutuo y la soberanía de los pueblos.

Foto: Bolivia rechaza exclusión de países de la Cumbre de las Américas y acusa chantaje de EE.UU. / Cortesía
Foto: Bolivia rechaza exclusión de países de la Cumbre de las Américas y acusa chantaje de EE.UU. / Cortesía

“El camino hacia una América verdaderamente justa y solidaria solo será posible con la participación de todos sus Estados; sin discriminación ni imposiciones externas”, subraya el comunicado.

También, en un comunicado de múltiples movimientos sociales de República Dominicana, se resalta la tradición de lucha «contra el colonialismo; la injerencia extranjera y buena convivencia entre los pueblos». Por ello, condenaron de forma enérgica la decisión del Gobierno de Luis Abinader.