Nicaragua anuncia nueva Academia de Idiomas Héroe Brian Wilson

Foto: Bandera de Nicaragua

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado, saludó a las familias nicaragüenses y destacó el reconocimiento a los ganadores del concurso “Nicaragua Linda”; quienes demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Así vamos trabajando con los productores, motivándolos con todo tipo de iniciativas que embellezcan aún más a nuestra Nicaragua bendita, soberana, siempre digna y libre, trabajando con esperanza para avanzar en una cultura de respeto y amor entre nosotros”; expresó la Copresidenta.

Por otro lado, mencionó la sesión que se realizará el domingo 12 de octubre en la Hacienda San Fabián, en Ocotal, Nueva Segovia; la cual conmemora Octubre Victorioso, es decir, el inicio de la Insurrección Popular Sandinista.

Asimismo, comunicó que la delegación de Nicaragua en Corea, presidida por la compañera Brenda Rocha, representa un verdadero orgullo nacional; ya que participa en diversos actos internacionales, en particular, en el gran acto de inauguración de gimnasia y arte.

Foto: delegación de Nicaragua en Corea /cortesía
Foto: delegación de Nicaragua en Corea /cortesía

Avances en Nicaragua

Durante su intervención, la Copresidenta dio a conocer los proyectos que actualmente se ejecutan en el país, tales como unidades de seguridad ciudadana, entrega de viviendas, construcción de calles y caminos, puestos de salud, escuelas, parques, agua comunitaria, títulos de propiedad, créditos y energía eléctrica; entre otros.

Además, informó que Nicaragua participa en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, con una jornada masiva de reforestación; reafirmando así su compromiso ambiental.

Por otra parte, el MAG reportó una cosecha de 109 mil 400 quintales de zanahoria durante el mes de octubre. De igual modo, el IPSA sostuvo un encuentro con productores pecuarios del municipio de San José de los Remates; como parte de las estrategias nacionales para erradicar el gusano barrenador. Por su parte, el INTA realizó el Congreso Nacional de Producción y Transformación Láctea, enfocado en fortalecer las capacidades productivas del sector agropecuario.

Asimismo, la Copresidenta expresó su satisfacción por los talleres que están siendo impartidos por los hermanos de la Federación de Rusia, especialmente por artistas y escultores, quienes comparten conocimientos con creadores nicaragüenses.

En cuanto al ámbito educativo, informó que se están realizando encuentros académicos nacionales con el objetivo de aumentar las capacidades didácticas y pedagógicas de los docentes.

Nueva Academia

De igual forma, anunció la apertura de matrículas para un nuevo centro de enseñanza de idiomas, la Academia de Idiomas Héroe Brian Wilson; indicando que “lo vamos a instalar el 17 de octubre, saludando las victorias de octubre”.

Además, señaló que se esperan 1,360 estudiantes que serán acreditados y certificados por la UNAN-Managua, fortaleciendo así la formación profesional y lingüística del país.

Finalmente, mencionó que se avanza en la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla. También destacó que se están realizando nuevas intervenciones cardíacas para mejorar la calidad de vida de las familias, además de anunciar ferias de salud en todo el territorio nacional.

Foto: Vacunación contra la fiebre amarilla en Nicaragua / TN8
Foto: Vacunación contra la fiebre amarilla en Nicaragua / TN8

La Copresidenta concluyó su mensaje despidiendo a la delegación de Nicaragua que parte hacia China para participar en distintos eventos internacionales, en particular en un Foro Mundial de Mujeres; donde la delegación estará encabezada por la compañera Camila Ortega.