Importante convenio audiovisual une a Nicaragua y China en cooperación mediática

Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8
Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8

En la Cancillería General de la República de Nicaragua se llevó a cabo la firma de un importante acuerdo de cooperación entre los representantes del Centro de Traducción y Doblaje para Televisión y Cine de China, delegados de los grupos mediáticos y los medios de comunicación sandinistas; permitiendo la ampliación de la emisión de programas y documentales de alto nivel dirigidos a las familias nicaragüenses.

«Hemos impulsado activamente un acuerdo de difusión de contenidos en medios de Nicaragua y, desde entonces, seguimos recomendando a la parte nicaragüense transmitir contenido chino de alta calidad con más de 10 programas; tales como El Camino a la Prosperidad y El Sol a Mi Lado, que en la actualidad han tenido una gran acogida en los medios de esta nación», afirmó el Sr. Wen Guangwei, subdirector del Centro de Doblaje de Televisión y Películas de Medios de China.

El convenio tiene la finalidad de fortalecer los lazos culturales y de comunicación entre China y Nicaragua; promoviendo destacados trabajos especiales tales como «El Guardián del Patrimonio», y el primer documental espacial grabado en 8K, materiales que reflejan historias emocionantes y valores; pero también el avance tecnológico y desarrollo de esta nación asiática.

«Seguimos unidos en la defensa permanente de la verdad verdadera y avanzamos en la defensa de la estabilidad, la paz y prosperidad; donde seguimos contribuyendo al avance victorioso de nuestro pueblo, que son las victorias de nuestros países», destacó Edmundo Ortega, coordinador de medios del Poder Ciudadano.

Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8
Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8

Alianza cultural une a Nicaragua-China

Autoridades presentes resaltaron que las celebraciones bilaterales han logrado un avance espectacular gracias a los intercambios que buscan el beneficio en todos los ámbitos; generando progreso constante y abriendo oportunidades a nuevos aprendizajes y crecimientos en el campo audiovisual.

«Los intercambios amistosos han sido beneficiosos, ya que la cooperación mediática construye un componente importante en la colaboración entre ambos países; desempeñando un papel positivo en la mejora y la profundización de la amistad de nuestros pueblos»; destacó Zhou Yi, ministro consejero de la Embajada de China en Nicaragua.

Estos programas se han emitido en más de 110 países, con la participación de más de 30 medios de comunicación de América Latina y el Caribe; lo que representa una acción conjunta entre la cooperación de China y miembros de la CELAC, además del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua.

Esta firma es un símbolo de alianza que continúa marcando pasos decisivos en la proyección internacional y la promoción de contenidos; que contribuyen a la conexión cultural entre ambos pueblos a través del lenguaje universal que es el cine y la televisión.

Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8
Foto: Oportunidades educativas y culturales Nicaragua-China / TN8