Cuidado te agarra el aguacero: Pronostican más lluvias en Nicaragua

Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8
Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8

La Oficina de Meteorología del INETER está anunciando que, producto de una baja presión, se espera mucha lluvia en gran parte de Nicaragua.

Manuel Prado, director de Cambio Climático del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), indicó que las lluvias se reflejarán en la Costa Caribe norte y sur; sobre todo por las tardes y noches durante los próximos siete días.

«Esto generará lluvias de débiles a moderadas, principalmente en la costa Caribe sur, y lluvias con posibilidades de tormentas eléctricas en el Pacífico», destacó este experto en temas del cambio climático.

Ante las constantes lluvias y tomando en cuenta que ya estamos a las puertas del mes de octubre, que es lluvioso; las autoridades de Nicaragua recomiendan a las familias en general tomar todas las medidas de prevención.

Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8
Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8

Recomendaciones por lluvias en Nicaragua

Entre las recomendaciones, se les pide a las personas que no permanezcan debajo de los árboles ni de postes de tendidos eléctricos; de igual manera, evitar estar en los bordes de los cauces y ríos, ya que pueden ser arrastrados por las corrientes.

Si piensa salir, llévese una sombrilla, capote y no olvide las botas de hule. Cuide en todo momento a su acompañante.

Prado mencionó que se sentirá un ambiente caluroso; con temperaturas variables de acuerdo con la zona del país.

«El ambiente estará caluroso, con temperaturas de hasta 34 grados, siempre con los mayores valores presentándose en el Occidente. Y el resto del territorio entre 29 y 32 grados centígrados»; explicó Prado.

Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8
Foto: Pronóstico de lluvias para esta semana en Nicaragua / TN8

En cuanto a las olas del mar, estas se manifestarán con alturas de hasta 1.5 metros, advirtiendo a los dueños de embarcaciones que tomen las medidas necesarias de prevención.

«Se puede dar un repunte de hasta dos metros de altura para los próximos días. Debido al flujo, se podrá debilitar, pero hacemos un llamado a las familias para que estén atentas a este cambio de oleaje que se pueda dar»; advirtió este experto del INETER en Nicaragua.

De esta manera, el INETER se mantiene en constante monitoreo del periodo lluvioso y otros fenómenos naturales que se manifiestan durante todo el año.