El Paseo Xolotlán se vistió de fiesta con la celebración del festival artístico y cultural “Todos Somos San Jacinto”; una actividad impulsada por la Alcaldía de Managua en el marco de las jornadas patrias de septiembre.
“Vamos a tener una muestra cultural muy variada, muy diversa el día de hoy, con la participación de artistas jóvenes y también artistas ya de la tercera edad, compañeros que participan y que aprenden y que cursan estudios en las escuelas, en las academias de la Alcaldía de Managua, en este caso, las casas de cultura y creatividad de la municipalidad capitalina”; fueron las declaraciones del vicealcalde Enrique Armas.
Estas escuelas, impulsadas por el gobierno local, ofrecen formación gratuita en música, danza, canto, teatro, pintura, percusión y más; todo con un enfoque inclusivo que abre sus puertas a personas con discapacidad y de todas las edades.
Por su parte, don Jesús Zamora, guitarrista, expresó: “Un consejo para esta nueva generación que tiene la opción de estudiar, y es que yo creo que las oportunidades están abiertas, solo que es decisión de la persona, porque no solamente en la cultura hay variedad de cosas para aprender en Nicaragua”.
El festival refleja el compromiso de las autoridades por fomentar el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo comunitario.

Festival “Todos Somos San Jacinto” llena de arte y cultura el Paseo Xolotlán
Enrique Armas, vicealcalde de Managua, continuó agregando: “Es importante que se incluya a la juventud, de tal manera de recrearse, entretenerse y aportar a la cultura, efectivamente, porque también se hace patria aprendiendo nuestras costumbres, nuestra música, nuestras tradiciones, nuestro folclore. Hace días tuvimos un niñito autista cantando una de las piezas más importantes de la música nicaragüense y tenemos compañeros no videntes también que participan, y hermanas con capacidades diferentes; que ya han aprendido cada día más y siguen aprendiendo”.
Las casas de cultura de todo el país están totalmente a la disposición de todos los niños, jóvenes y adultos; que quieran integrarse a los diferentes espacios que ofrecen.

 
		 
			

















