En el marco de la conmemoración del 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, este sábado se han realizado actos de ascensos de cientos de oficiales en diferentes centros, entre ellos el Hospital Carlos Roberto Huembes, el complejo Faustino Ruiz y la delegación metropolitana de Managua en San Judas.
Las ceremonias incluyeron a oficiales superiores, oficiales subalternos y oficiales ejecutivos, en una jornada que ha destacado por su carga simbólica; y el fortalecimiento institucional que representa.
“Este ascenso fortalece la estructura del Hospital Carlos Roberto Huembes, pero también de toda la Policía Nacional. Es parte de nuestro compromiso con el pueblo; con la revolución y con la seguridad del país”, expresó el Comisionado General Aldo Sáenz, segundo jefe de la Policía.
Durante el acto, se otorgaron grados a comisionados, subcomisionados, capitanes, tenientes y demás rangos; consolidando así la estructura organizativa de la institución que garantiza seguridad a la ciudadanía.

“La centinela del pueblo”: Policía Nacional celebra 46 aniversario
Por su parte, una de las ascendidas, la comisionada Ana María Aburto, destacó: “Estoy muy complacida por este nuevo logro, por esta nueva victoria, porque han sido años bien duros de trabajo, pero este es el premio, la verdad, a todo esfuerzo. Ahora queda trabajar más, como decía nuestro comandante: aquí estamos las mujeres a la par de los hombres, garantizando la seguridad y, en este caso; garantizando la salud de nuestro pueblo día a día en la institución”.
Nicaragua es reconocida internacionalmente como uno de los países más seguros de la región, y es precisamente gracias al arduo trabajo de los servidores de la paz; quienes diariamente trabajan resguardando la tranquilidad de la ciudadanía.
“Somos una policía surgida del pueblo para servicio del pueblo, una policía que está comprometida con las conquistas de la revolución para defender la estabilidad y la seguridad. Como decía nuestro jefe fundador, comandante Tomás Borge: la Policía, la centinela, la alegría del pueblo”.

		
			

















