
Los Co-Presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, encabezaron el Desfile Patrio en conmemoración del 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional.
El acto dio inicio con las palabras de bienvenida del Comisionado General Francisco Díaz, quien saludó a los presentes, entre ellos el Comisionado Victoriano Ruiz, también Jefe de las Fuerzas Policiales de Nicaragua; así como a los miembros del Gabinete de Gobierno.
- Lee también: Comandante Daniel Ortega en 46 aniversario de la Policía Nacional: «La paz es imprescindible»
 
‘Rendimos homenaje a los 526 hermanos y hermanas policías y a 42 hermanos policías voluntarios que durante estos 46 años de vida institucional ofrendaron sus vidas en cumplimiento de nuestra misión de proteger a las personas, familias y comunidades’; expresó Díaz.
El comisionado también explicó que el desfile estaba conformado por 36 bloques, integrados por 2,100 policías, entre ellos 900 mujeres, así como dos bloques de compañeros y compañeras de la Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago.
‘Ni un paso atrás’, afirmó con firmeza.
Comandante Daniel Ortega: «Somos de la raza de Diriangén»
El Comandante Daniel Ortega comenzó su discurso evocando el espíritu de lucha del pueblo nicaragüense:
‘Somos de la raza de Diriangén y de los combatientes que se enfrentaron y derrotaron en varias ocasiones las embestidas de los colonizadores españoles’.
Continuó rememorando momentos clave de la historia nacional y la lucha antiimperialista:
‘Somos vida, luz y sangre de los héroes de San Jacinto, donde se propinó la primera derrota en estas tierras, en estas regiones, a los expansionistas, invasionistas yankees. Somos sangre y alma del General Benjamín Zeledón que se enfrentó también a las tropas yankees (…) El General Zeledón resistió, no se rindió. Lo tenían cercado allá en el Coyotepe y le ofrecían libertad, que no lo iban a detener y él no aceptó porque querían que se rindiera’.
Recordó también que Zeledón dejó una carta explicando las razones por las que no podía rendirse. ‘Y el 4 de octubre cayó en combate, y los marinos yankees se creían ya dueños de Nicaragua, pero luego Sandino levantó la bandera antiimperialista y empezó el combate en una guerra desigual, porque el armamento yankee era superior, pero era más poderoso el espíritu de lucha, el honor, del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional’.

La fuerza de la libertad
El Comandante Daniel Ortega relató cómo los comandantes de las tropas yankees creían que podrían derrotar fácilmente a Sandino: ‘Los comandantes de las tropas yankees pensaban que lo iban a aplastar a él y a su Ejército Defensor en tres o cuatro días, pero empezaron a ver que el tiempo se prolongaba, y que más bien, el Ejército de obreros y campesinos les ocasionaba muchas bajas, y tenían que venir los aviones a llevarse a los soldados yankees que cayeron en combate’.
Así mismo, los estadounidenses continuaron con sus intentos por años, reforzando su ejército con aviones y artillería; pero al cabo de siete años, no les quedó más opción que retirarse.

La Policía Nacional como heredera de esa historia
El presidente hizo una conexión entre aquella lucha histórica y el presente de la institución policial:
‘Hoy estamos conmemorando el 46 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, una policía que también es continuadora del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional’; aseguró el Comandante Daniel Ortega.
‘Tener la gloria, es una bendición y una gloria, que este pueblo, gracias a esas luchas desde Diriangén hasta la lucha del Frente Sandinista, ha logrado mantener firme su dignidad, y el principio: aquí no nos vendemos ni nos rendimos’.
Comandante Daniel Ortega: «Venezuela ha resistido»

Igualmente, el Co-Presidente Daniel Ortega aprovechó el acto para expresar solidaridad con Venezuela:
‘La Policía va a marchar por esta avenida, una avenida histórica, de Bolívar el libertador, héroe venezolano de la patria de Chávez, de la patria de Nicolás, donde al igual que aquí en Nicaragua, hemos resistido los embates de las potencias imperialistas. La República Bolivariana de Venezuela ha resistido y sigue resistiendo los embates, y ellos no se rinden. Ellos no se venden’.
También advirtió sobre las intenciones de Estados Unidos en la región:
‘Estados Unidos busca convertir la región latinoamericana, juramentada como zona de paz, en una zona de guerra. Enfrentarse, agredir a la República Bolivariana de Venezuela, es agredir a toda Latinoamérica’; indicó el Comandante Daniel Ortega.
‘Aquí no van a venir a pasearse, así es que seguramente ellos están pensando muy bien, si pasan a una fase mayor de guerra los imperialistas, o simplemente se quedan como vigilantes de los mares que no les pertenecen’; continuó.
Criticó las acciones estadounidenses en el mar y sus consecuencias:
‘Asesinan gente, asesinan pescadores, no presentan pruebas. No es con la muerte, no es matando que se resuelven los problemas’.
Narcotraficantes en las instituciones de EEUU

Ortega denunció lo que considera hipocresía dentro de la propia sociedad estadounidense:
‘En EE.UU., cuántos miles de narcotraficantes están bien instalados, gozando, cuántos narcotraficantes estarán ahí en las instituciones del Estado norteamericano, porque no hay otra explicación. Cómo es posible, teniendo ellos un aparataje militar inmenso, sofisticado, y no pueden controlar a los narcotraficantes’.
Así mismo, el Comandante Daniel Ortega Lamentó que gran parte de la juventud estadounidense sea víctima del sistema:
‘Entre los que consumen drogas está buena parte de la juventud norteamericana, víctimas de la forma en que se distribuyen los fusiles, las armas, que las puede comprar cualquier ciudadano, hasta muchachos, no necesitan mayor certificación. Asesinan con eso a estudiantes en las escuelas, a familias, asesinan a aquellos que consideran que hay que matar, simplemente porque ahí hay una cultura de la muerte. Estados Unidos es un país, una nación que en lugar de sembrar paz, lo que siembra es odio’.

Esclavitud y racismo, van de la mano con EEUU
Recordó además el pasado de esclavitud y racismo en ese país:
‘La cultura norteamericana viene desde cuando los europeos ocuparon el territorio de sus verdaderos dueños, las tribus y pueblos originarios. Hicieron lo mismo que hicieron los españoles’.
Habló también del Ku Klux Klan y del racismo institucionalizado:
‘El Ku Klux Klan está ahí, persiguiendo a los inmigrantes que son de estas regiones, inmigrantes que han llegado a los EE.UU. en busca de trabajo, y porque ellos necesitaban esos trabajadores, pero ahí está el odio racial. Ahí los gobernantes son racistas’; acotó el Comandante Daniel Ortega.
Concluyó esa parte señalando que esos mismos gobernantes han bombardeado países por intereses mezquinos: ‘Se sienten dueños del planeta’.

Comandante Daniel Ortega: «Aquí tenemos un pueblo forjado con dignidad»
Para cerrar, El Co-Presidente Daniel Ortega destacó la dignidad del pueblo nicaragüense frente al poderío militar extranjero:
‘Aquí tenemos algo más valioso que las armas atómicas, submarinos y armas que tengan los imperialistas de la guerra: la dignidad, porque somos un pueblo forjado con dignidad. Y si hay que enfrentar a un invasor, y no tenemos el arma que ellos tienen, ya en el año 1856, en la Batalla de San Jacinto, Andrés nos indicó que no hace falta, y aquí está la piedra para enfrentar al yankee invasor’.
Recordó que la Policía Nacional viene del pueblo: «Esta policía viene del pueblo, viene de las familias humildes y está para asegurar a las familias humildes. Felicitamos a los hermanos de la Policía, felicitamos a los compañeros y compañeras que van a desfilar»; finalizó.

		
			
















