Alerta roja: SINAPRED realiza III Ejercicio Nacional Multiamenazas, con huracán Juliette

Foto: SINAPRED decreta alerta roja en simulacro nacional multiamenazas /TN8
Foto: SINAPRED decreta alerta roja en simulacro nacional multiamenazas /TN8

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) desarrolló el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones y las familias nicaragüenses frente a emergencias de gran magnitud.

La hipótesis central del ejercicio contempló la llegada del huracán Juliette, que llevó a decretar alerta roja en todo el territorio nacional.

Además, se sumaron escenarios de un sismo de magnitud 8.0 y la erupción del volcán Telica; lo que puso a prueba la coordinación y la preparación de las comunidades.

Estos fenómenos naturales han afectado a más de 10,857 familias en los departamentos de Jinotega, Estelí, Nueva Segovia, Matagalpa y Caribe Norte y Sur.

Foto: SINAPRED decreta alerta roja en simulacro nacional multiamenazas /TN8
Foto: SINAPRED decreta alerta roja en simulacro nacional multiamenazas /TN8

SINAPRED decreta alerta roja en simulacro nacional multiamenazas

Desde la sede central del SINAPRED en Managua se realizó la evacuación ordenada del personal hacia zonas seguras; al mismo tiempo que se implementaron acciones de protección de los inmuebles e infraestructura crítica, garantizando la continuidad de las operaciones del centro.

El doctor Guillermo González, ministro director del SINAPRED, enfatizó acerca de la hipótesis: «Queremos informar a toda nuestra población que, en función de esta situación que estamos viviendo como país; se mandata la declaratoria del estado de alerta roja a nivel nacional. Se mandata que todas las instancias departamentales, regionales y municipales; a partir de este momento, se declaren en estado de actuación permanente para atender los problemas en cada municipio, en cada departamento y en cada región del país».

Con este esfuerzo, Nicaragua reafirma su compromiso de avanzar en la construcción de una cultura de prevención y de protección de la vida; consolidando el modelo de organización frente a fenómenos naturales.