Cuidar la sexualidad de los niños y niñas de Nicaragua es tarea de todos. Es por ello que maestros de consejería, padres de familia y estudiantes participaron en el Primer Foro Internacional Educativo para promover los valores y la educación integral de la sexualidad; en el cual también estuvieron presentes autoridades educativas del país.
Mendy Araúz, Ministra de Educación, compartió que; «Hoy, ocho expertos, entre nacionales altamente capacitados y también internacionales de países como Chile, Uruguay, Bolivia, Argentina y Costa Rica, vamos a estar intercambiando una serie de temas como los avances en el contexto mundial de la educación, pero también sobre la importancia de incluir en los programas educativos nacionales la promoción de valores y la formación en desarrollo integral«.
- Te puede interesar: Relaciones diplomáticas de Nicaragua con Cuba y Rusia en su punto más sólido
 
En este foro educativo estuvieron presentes alrededor de 1,700 personas conectadas a través de plataformas digitales; así como docentes de consejería de los diferentes departamentos, quienes tienen un rol importante dentro de la prevención en situaciones de riesgo.
«Este espacio se vincula con la necesidad de trabajar pautas o retroalimentarnos, para que madres, padres, estudiantes, directores y docentes se fortalezcan dentro de ese proceso y trabajen en función de la promoción de valores, pero sobre todo, que tengan la capacidad de poder acompañar a sus hijos, educar de manera integral en sexualidad y que nos ayude a prevenir situaciones de abuso, de acoso sexual, de adicciones».

Sexualidad infantil en Nicaragua
«Entonces, esta es la oportunidad de contar con expertos nacionales e internacionales que van a compartir estrategias que posteriormente podremos implementar»; afirmó Lesbia Mayorga, Asesora Departamental de las Consejerías de las Comunidades, del departamento de León.
Finalmente, estos espacios de formación cumplen con el propósito de seguir fortaleciendo a la familia, desde el núcleo familiar y a la comunidad educativa; con planes enfocados en la prevención de riesgos para los niños y niñas de Nicaragua.

		
			

















