Este proyecto social en Madriz surgió como una iniciativa cuyo propósito es transformar la vida de personas que sufren problemas de alcohol. El nuevo centro de rehabilitación, que lleva el nombre del Padre Pio de Pietrelcina, es un espacio con la capacidad de atender a más de 60 pacientes con problemas de adicción al alcohol.
La obra fue ejecutada y financiada a través de la Alcaldía Municipal de Somoto, y fue inaugurada por parte de las autoridades locales y la población de este municipio.
Este centro cuenta con diversos espacios donde los pacientes tendrán atención psicológica, adaptación a través de cursos de habilitación laboral y rehabilitación.
Este es un proyecto lleno de amor que nació como una necesidad en el municipio de Somoto, con el único objetivo de salvar la vida de aquellas personas que han sido víctimas del alcohol.

Esperanza y Restauración para Alcohólicos en Madriz
«Aquí lo que pretendemos es hacerles saber a nuestros pacientes enfermos alcohólicos que pueden cambiar, que pueden tener una segunda oportunidad y que pueden ser útiles a la sociedad»; manifestó Sandra Emilia Mejía, directora del centro de rehabilitación en Somoto.
En la opinión del doctor Luis Alberto Olivares, este proyecto social era una gran necesidad para la restauración del ser humano; una obra que garantiza una nueva oportunidad para personas afectadas por el alcoholismo.
«Personalmente he venido en varias ocasiones a este lugar para compartir mi experiencia con los jóvenes y adultos que están en este centro. Este es un espacio de restauración del ser humano, para que reconozca que tiene un problema con el alcohol, que puede recibir tratamiento y seguir adelante»; expresó Olivares en Somoto.
En tanto, Marvin Alberto Cornejo, un joven artista que actualmente se encuentra albergado en este centro de rehabilitación en Somoto; dijo que este espacio significa una gran ayuda para muchas personas con problemas que aún están en la calle, esclavos del alcohol.

		
			

















