Por primera vez, una ruta de transporte está ingresando a varias comunidades rurales del Distrito III de Managua, conectando estas zonas hasta San Isidro Libertador.
La ruta opera todos los días, de lunes a domingo, desde las 5:30 de la mañana hasta las 7:00 de la noche; beneficiando a estudiantes, maestros, comerciantes y habitantes de la zona en general.
- Lee también: «Cartera» se hace viral en Nicaragua: «Vos viste una carretera y yo al señor de la 110 (mi papá)»
En total, cuatro unidades de transporte circulan cada 20 minutos. Su destino final es el mercado Israel Lewites, desde donde retornan hacia las comunidades rurales. El pasaje mantiene el mismo precio de 2 córdobas con 50 centavos; según indicó Cristofer Cano, conductor de una de las unidades.
Por el momento, la ruta no cuenta con un número oficial y solamente se identifican mediante códigos. Los buses son de la marca Yutong, de fabricación china; asignados por el Gobierno para atender estas comunidades de Managua.

Recorrido por comunidades rurales del Distrito III de Managua
El recorrido inicia en el Sector Los Guillenes y pasa por San Isidro Central, Quinta Santa Martha, Loma Linda, Palí San Judas, sector Ceibo de San Judas y El Zumen.
Desde ahí continúa hacia el Centro Cívico, dobla hacia el colegio Madre del Divino Pastor, sube a la Central de Bomberos donde antes operaba el D-III de Policía, y retorna al sur, pasando por El Verdugo y El Zumen.
Luego, la ruta sigue hacia San Judas, Palí San Judas, Loma Linda, Quinta Santa Martha, terminal MR4, San Isidro Central, sector Bustamante y termina nuevamente en el Sector Los Guillenes.
Esta nueva ruta en Managua facilita la movilidad de los habitantes de estas comunidades, mejorando el acceso al transporte público y a los principales centros de comercio y servicios del Distrito III.



















