Pacientes felices: Prótesis gratuitas gracias a la colaboración de la India

Foto: Agradecimiento por el apoyo de India /TN8
Foto: Agradecimiento por el apoyo de India /TN8

El embajador de la India, doctor Sumit Seth, visitó el campamento de colocación de prótesis y anunció que su país donará 500 prótesis para igual número de personas que lo necesitan. “Deseo que India provea 500 prótesis completamente gratis como obsequio de amistad”, indicó el embajador Sumit Seth.

Dijo que se seguirá apoyando a Nicaragua con tecnología para este campamento y así poder desarrollar más prótesis para las personas que lo requieran.

“Y no vamos a parar aquí; después de este campamento, vamos a hacer un acuerdo para transferir tecnología”; indicó el diplomático de la India.

“Adquisición de materiales y vamos a ver la posibilidad de tener la transferencia tecnológica que ya comenzó con la elaboración de las prótesis”, dijo el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud.

Foto: Agradecimiento por el apoyo de India /TN8
Foto: Agradecimiento por el apoyo de India /TN8

Agradecimiento por el apoyo de India

Las autoridades de salud de Nicaragua agradecieron a las autoridades de la India por esa oportuna colaboración en temas sociales. “Estamos en esta puesta en marcha de 500 prótesis para beneficiar a personas de todo el país”, dijo el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud.

En estos tres días de campamento, ya se han realizado más de 40 prótesis, señalaron las autoridades de salud de Nicaragua.

Al finalizar la actividad, los pacientes y los médicos de India se pusieron a bailar la cumbia Chinandegana, como muestra de alegría ante tan importante jornada de salud.

Pacientes contentos y agradecidos

Cada uno de los pacientes seleccionados en esta primera etapa mostró su alegría por tan importante respuesta y mencionó que habían hecho consultas previas, donde les dijeron que cada prótesis tiene un costo de hasta seis mil dólares.

“Ya a mi niña le pusieron la prótesis; ayer caminó y yo estoy feliz. Gracias a Dios, mi niña ya va a comenzar a correr por la casa”; dijo doña Yaritza Rodríguez, originaria de Managua, agradecida porque afirma que en un lugar privado le habían cotizado el costo en seis mil dólares.

“Yo estoy feliz como una lombriz (risas). Cuando uno tiene un juguete nuevo se alegra; así son los niños”, dijo, por su parte, doña Dolores Salazar, habitante de Managua.

El campamento inició el 20 de septiembre y se espera que concluya a mediados de noviembre de 2025.