Muere Sonny Curtis, pionero del rock and roll y compositor de himnos inolvidables

Foto: Sonny Curtis: del rock con Buddy Holly al Salón de la Fama / Cortesía
Foto: Sonny Curtis: del rock con Buddy Holly al Salón de la Fama / Cortesía

Sonny Curtis, reconocido cantante, guitarrista y compositor originario de Texas, falleció a los 88 años a causa de una enfermedad repentina, según confirmó su hija en redes sociales. La noticia conmocionó al mundo de la música, que despide a una de las figuras más influyentes del rock y la música popular del siglo XX.

Curtis fue parte fundamental en los orígenes del rock ‘n’ roll y marcó la historia con canciones que trascendieron generaciones. Nacido en 1937, creció rodeado de música gracias a su familia, y a los 15 años conoció a Buddy Holly, con quien formó una de las primeras agrupaciones que después abriría conciertos para Elvis Presley, Johnny Cash y Carl Perkins.

Tras la muerte de Holly en 1959, Curtis asumió el liderazgo de los Crickets, dejando para la posteridad el tema “I Fought the Law”, un clásico que alcanzó fama mundial gracias a versiones de Bobby Fuller Four y The Clash.

Entre sus composiciones más recordadas también se encuentra “Walk Right Back”, escrita mientras cumplía servicio militar en 1959 y que se convirtió en un éxito en la voz de los Everly Brothers. Décadas más tarde, artistas como Anne Murray también la popularizaron.

Foto: Sonny Curtis: del rock con Buddy Holly al Salón de la Fama / Cortesía
Foto: Sonny Curtis: del rock con Buddy Holly al Salón de la Fama / Cortesía

Adiós a Sonny Curtis, creador de clásicos inmortales

No obstante, fue en 1970 cuando Curtis alcanzó una de sus mayores huellas culturales al escribir “Love Is All Around”, tema principal de la serie The Mary Tyler Moore Show. Con su mensaje optimista y esperanzador, la canción se consolidó como un himno televisivo que acompañó al público durante siete años.

Su carrera se extendió a lo largo de décadas, aportando canciones como “The Straight Life”, “I’m No Stranger to the Rain” y “A Fool Never Learns”, interpretadas por grandes de la música country y pop. En 1991, ingresó al Salón de la Fama de los Compositores de Nashville, reconociendo su talento y aporte al género.

La muerte de Sonny Curtis marca el final de una era, pero su legado seguirá vivo en cada acorde, cada letra y en la memoria de quienes crecieron escuchando sus clásicos.

Elimparcial