Desde la Plaza La Independencia se desarrolló la Feria Departamental de Cafés Especiales “Nicaragua es Café”, en Granada, organizada por la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura en Nicaragua (CONATRADEC); en conjunto con el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio (SPCC) y el gobierno local de La Gran Sultana.
La Licenciada Gladys Medina detalló que esta feria es “un homenaje a los productores, los baristas, a los amantes del café y las personas que han salido adelante gracias a emprendimientos relacionados al café. Nosotros lo producimos en el Mombacho. Nuestro Gobierno, a través de la alcaldía municipal, brinda ese acompañamiento a todos los emprendedores y productores; en coordinación con las instituciones y CONATRADEC”.
La actividad contó con una capacitación en Métodos y Técnicas para determinar y preparar Café Especiales, dirigida a emprendedores y productores, aportando nuevos conocimientos para mejorar la calidad del café especial, a fin de dotar de herramientas para abrir nuevas oportunidades locales y también proyectar a Nicaragua en el mercado internacional.
Julio Obregón Pérez, Técnico Nacional para la Taza de la Excelencia, Nicaragua, destacó que Nicaragua ha crecido hasta llegar a estar entre los 10 mejores del mundo y en los primeros lugares en Centroamérica. Esto se ha logrado gracias a las escuelas de natación; donde se les enseña a los productores a catar y preparar cafés especiales.

Granada proyecta la calidad del café nicaragüense al mercado internacional
Actualmente, Nicaragua cuenta con cinco cafés que poseen denominaciones de origen; estos son: Dipilto, Jinotega, Estelí, Ometepe y Matagalpa, que se está preparando actualmente. El país contará con una producción esperada para este ciclo 2024-2025 de 3.2 millones de quintales del grano de oro, según lo informado por el Codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA); Miguel Obando.
Los emprendedores que fueron partícipes de la feria de cafés especiales se mostraron muy contentos con el apoyo recibido. Dora Elena Ramírez, de Jinotega, quien comercializa su marca “Café El Colorado”, expresó que ha participado en las expoferias en todo el país; lo que le ha servido para promocionar el producto y aumentar sus ventas.

 
		 
			

















