Las familias de cuatro de las víctimas del accidente del vuelo AI171 de Air India, ocurrido en junio y que dejó un saldo de 260 fallecidos, han presentado una demanda contra las compañías Boeing y Honeywell, fabricantes y proveedores de componentes de la aeronave Boeing 787 Dreamliner involucrada en la tragedia.
Según informó la agencia Reuters, los familiares sostienen que un defecto en los interruptores de combustible provocó el siniestro.
La demanda fue interpuesta este martes en la Corte Superior de Delaware, Estados Unidos. En el documento, los demandantes alegan que tanto Boeing como Honeywell tenían conocimiento previo de los problemas de seguridad en los mecanismos de bloqueo de dichos interruptores, pero no habrían tomado las medidas necesarias para corregirlos.
Como parte de los argumentos, la querella cita una recomendación emitida en 2018 por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Acusan a la empresa de fallas que causaron accidente de Air India
En ese momento, la autoridad aeronáutica aconsejó revisar los mecanismos de bloqueo desactivados en varios modelos de aviones de Boeing; incluidos los Dreamliner, con el fin de evitar movimientos accidentales que pudieran comprometer el funcionamiento del sistema de combustible.
Aunque la medida no fue obligatoria, las familias aseguran que la advertencia demuestra que tanto el fabricante como el proveedor tenían conocimiento del riesgo.
El caso ahora abre un nuevo capítulo en el escrutinio que enfrenta Boeing tras diversos accidentes en los últimos años; en los que la seguridad de sus aeronaves ha sido puesta en duda a nivel internacional. Asimismo, Honeywell, responsable de proveer los interruptores de combustible; también queda en el centro de la polémica.
La demanda busca justicia para las víctimas y responsabilidades claras por una falla que, según las familias, pudo haberse evitado con acciones oportunas.


















