Hambruna en Gaza deja 144 muertos en menos de un mes

Foto: Hambruna en Gaza /cortesía
Foto: Hambruna en Gaza /cortesía

Según confirmó el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 144 personas han muerto por hambruna o desnutrición desde el pasado 22 de agosto; cuando la ONU declaró oficialmente la hambruna en el territorio palestino ocupado.

Esta cifra representa un aumento crítico, ya que equivale a más de un tercio de las 422 muertes por desnutrición registradas desde octubre de 2023.

Asimismo, el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF) advierte que; durante septiembre, decenas de gazatíes mueren por inanición cada día.

Actualmente, 1.6 millones de personas sufren distintos niveles de hambruna, y más de 500.000 enfrentan la fase 5, la más grave e irreversible, incluso con ayuda urgente.

Foto: Hambruna en Gaza /cortesía
Foto: Hambruna en Gaza /cortesía

Hambruna en Gaza

La ONU responsabiliza al Ejército y al Gobierno de Israel, acusándolos de impedir totalmente la entrada de ayuda desde marzo. Además, denuncia que se ha militarizado la distribución de alimentos mediante la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG); bloqueando la labor de organismos humanitarios tradicionales.

Además, desde octubre, 2.494 palestinos han muerto en puntos de distribución gestionados por la FHG y más de 18.135 han resultado heridos. UNRWA y otras agencias alertan que estos puntos están ubicados en zonas alejadas y expuestas a ataques directos de francotiradores y tanques israelíes.

Simultáneamente, la escalada militar en la Ciudad de Gaza ha dejado destrucción masiva y miles de desplazados forzados. El ejército israelí ha intensificado los bombardeos a infraestructuras civiles, provocando el éxodo de más de 50.000 personas en pocos días.

Por tanto, muchos huyen hacia Rafah o el campamento de al-Mawasi, que, pese a ser zona “segura”, es constantemente bombardeada. Las condiciones allí son de hacinamiento extremo y escasez total de recursos.

“No sabemos dónde refugiarnos. Llevamos a nuestras familias a lo desconocido”; lamentan los desplazados.

TeleSur