Cientos de personas abarrotaron este sábado las principales terminales de buses en Managua; con destino a diferentes departamentos del país.
La motivación principal fue aprovechar el descanso de la Semana Patria para reencontrarse con sus seres queridos; disfrutar de la recreación y compartir en familia.
De acuerdo con los conductores de transporte, durante estos días la demanda de pasajeros registra un repunte significativo; lo que incluso obliga a incrementar la frecuencia de las salidas para atender a la gran cantidad de usuarios.

Comerciantes en Managua celebran repunte económico por alta movilización en Semana Patria
“Gracias a Dios hay bastante afluencia de pasajeros, porque la gente hoy va de vacaciones; a descansar a su casa. Entonces está bien, hay bastante movimiento. Hoy y mañana también estará bueno, porque probablemente habrá aún más afluencia de personas”, comentó Juan Carlos Reyes, transportista de la COTRAM del Mayoreo, mientras se preparaba para iniciar un nuevo viaje.
La alta demanda también se refleja en la experiencia de los usuarios. Para Issair Vázquez, estudiante universitario; estas vacaciones son valiosas porque le permiten reencontrarse con su familia. “La afluencia es bastante alta, incluso al comprar boletos se nota que todo está lleno y, a veces, depende de la suerte conseguir asiento. Lo mejor es reservar con anticipación. Pero lo positivo es ver cómo todos buscamos regresar a casa para compartir con la familia”, afirmó.

El dinamismo no solo se percibe en los pasillos repletos y las unidades abarrotadas; también se refleja en el movimiento económico que genera la temporada. Comerciantes de las terminales aseguran que el incremento de viajeros les permite mejorar sus ventas después de semanas de baja actividad.
“Nos asombra porque en estos días había estado baja la venta, pero con la multitud que se desplazó hoy; gracias a Dios hemos vendido y esperamos que siga así”, compartió Walter Gutiérrez, vendedor de la COTRAM del Mayoreo.
Se espera que la movilización continúe durante la Semana Patria, fortaleciendo no solo la unión familiar; sino también la actividad económica en distintas ciudades y comunidades del país.


















