Universidades y Hospital Garrahan paralizan Argentina en protesta contra Milei

Foto: Protestas en Argentina /cortesía
Foto: Protestas en Argentina /cortesía

Los trabajadores de las universidades públicas de Argentina y del Hospital Garrahan, el principal centro público de pediatría del país; se encuentran en paro tras los recientes vetos del presidente Javier Milei, que han dejado a estas instituciones con graves recortes presupuestarios, imposibilitando la actualización de salarios y el funcionamiento básico.

El pasado jueves 11 de septiembre, Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, lo que desató una fuerte reacción. La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun); convocó un paro nacional de 24 horas, en rechazo a lo que consideran un ataque directo a la educación pública.

En paralelo, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan inició un paro de 48 horas; denunciando el desfinanciamiento crónico que provocó la pérdida de más de 200 profesionales en solo 18 meses. Además, llamaron a un “ruidazo nacional” este viernes a las 20 horas para visibilizar la crisis.

Asimismo, el conflicto ha intensificado la tensión entre el Ejecutivo y la oposición. Por tanto, el Congreso ha convocado una sesión especial para el miércoles 17 de septiembre; con el objetivo de anular los vetos presidenciales.

Foto: Protestas en Argentina /cortesía
Foto: Protestas en Argentina /cortesía

Protestas en Argentina

Paralelamente, sectores educativos y sanitarios organizarán la “Tercera Marcha Federal”; exigiendo a los legisladores que actúen en defensa de la educación y la salud públicas.

Además, la situación también involucra a los gobernadores; ya que Milei vetó una tercera ley que redistribuía fondos federales a las provincias.

Finalmente, antes del veto, la UBA y sus 13 decanos pidieron públicamente al presidente que no bloquease la ley; subrayando que su defensa no es ideológica, sino una necesidad nacional. Sin embargo pese a ello, Milei reafirmó su política de ajuste y desmantelamiento del Estado.

TeleSur