Antorcha de la Unión Centroamericana inicia su recorrido patriótico por Nicaragua

Foto: Nicaragua/ Cortesía
Foto: Nicaragua/ Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en habitual comunicado de mediodía, destacó el ingreso al país de la Antorcha de la Unión Centroamericana, proveniente de la hermana República de Honduras.

“Hoy entró la antorcha de la unión centroamericana por nuestra frontera con la hermana República de Honduras e inicia su recorrido patriótico por todo nuestro territorio nacional. El viernes 12 vamos a estar recibiéndola aquí en Managua; desde la Co-Presidencia de la República, junto a estudiantes, atletas y jóvenes en general”, expresó Murillo.

Ese mismo día, 12 de septiembre, se llevará a cabo además un acto de convivencia familiar de 1,200 personas provenientes de distintos centros penitenciarios.

En materia ambiental, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) entregó plantas forestales a diversas familias, como parte de los esfuerzos de educación y concienciación en torno al cuidado y protección del medio ambiente.

Foto: En honor al general Sandino, hombres y mujeres reciben beneficio de convivencia familiar en Matagalpa, Nicaragua/TN8
Foto: Reciben beneficio de convivencia familiar en Matagalpa, Nicaragua/TN8

Convivencia familiar de 1,200 personas en Nicaragua

Por su parte, el Ministerio Agropecuario (MAG) informó sobre la producción de 220,800 docenas de chilote de primera calidad en todo el país. Esta producción asegura el abastecimiento de los principales mercados nacionales y refleja el impulso que se da a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento de la economía familiar.

En otro aspecto, la Secretaría de Economía Creativa de Nicaragua se prepara para el evento “Emprende, Crece, Evoluciona y Conecta con la Identidad”; que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre.

Por otra parte, la gala final de Reinas Nicaragua se realizará el 13 de septiembre en el Teatro Nacional Rubén Darío a partir de las 6:00 p.m., destacando la participación de jóvenes talentos del país.

Foto: Vacunación contra la fiebre amarilla desde Somotillo, Chinandega / TN8
Foto: Vacunación contra la fiebre amarilla desde Somotillo, Chinandega / TN8

Campaña de vacunación contra la fiebre amarilla

En materia de espacios familiares, se inaugurarán dos nuevas zonas recreativas en los alrededores de la Avenida Bolívar a Chávez: “Las Chiverías”; en la Plaza de la Revolución, y “La Crollería”, un quiosco de sabores auténticos.

Asimismo, se inaugurará un laboratorio de tecnología tridimensional en la Universidad de Ingeniería; destinado a estudiantes, con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica y científica en el país.

Para finalizar, informó sobre la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla que avanza de manera significativa en el país. Hasta la fecha se han aplicado 64,000 dosis, lo que representa el 31,8% de la meta establecida.