Con 136 años de tradición, el Torovenado El Malinche “Carmen Toribio In Memoriam” presentó los detalles de las actividades que se estarán desarrollando en el marco de las festividades de la Capital del Folclore, Masaya.
Martha Toribio destacó la importancia de mantener vivas las costumbres de este pueblo y el apoyo a la cultura que el Buen Gobierno Sandinista ha venido dando para preservar la identidad de los pueblos, sobre todo en Monimbó, siendo el mayordomo principal de este Torovenado por más de 40 años; el comandante Daniel Ortega Saavedra.
Como parte del tradicional requerimiento de cuadros del Torovenado, las mayordomías malinchenas tomaron la palabra para ofrecer su respaldo a las diferentes celebraciones.
Constantino Tapia, vicealcalde de Masaya, mencionó que están comprometidos con las tradiciones y con la lucha por preservarlas; por lo que la familia Toribio recibirá de parte de la municipalidad lo necesario para cumplir con el desarrollo de estas festividades.

Masaya celebra 136 años del Torovenado El Malinche
El acto se vivió entre música de filarmónicos, bailes populares y la degustación de bebidas típicas como el tradicional morir soñando y la chicha; símbolos del arraigo cultural de Masaya.
Guadalupe Toribio dijo que estarán desarrollando actividades que son un gran atractivo, entre estos la jugada del palo lucio, elecciones de Indias e India del Torovenado, corte del palo lucio, elección de la Vieja del Torovenado El Malinche; donde además de disfrutar podrán saborear brindis tradicionales.
Estos festejos forman parte de las fiestas tradicionales y culturales más largas de Nicaragua, que mantienen vivo el legado histórico y la riqueza popular que distinguen a la ciudad de Masaya; orgullo nacional y Capital del Folclore nicaragüense.



















