En el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto, servidores públicos de las instituciones de Nicaragua como Cancillería de la República, Procuraduría General de Justicia, Contraloría General de la República y el Ministerio de Educación; rindieron homenaje a los héroes de la patria, quienes defendieron la soberanía nacional en la gesta heroica de un 14 de septiembre de 1856.
Mendy Arauz, ministra del Ministerio de Educación, expresó que este mes de septiembre, mes de la patria, conmemoramos Todos San Jacinto, «lleno de orgullo, amor, valentía, admiración. Hoy, a 169 años de la victoria más grande de los nicaragüenses».
«La Batalla de San Jacinto es un ejemplo de lucha y honor de nuestros héroes. Vemos el protagonismo activo de los estudiantes, docentes y padres de familia, quienes reiteramos el compromiso permanente de seguir construyendo día a día nuevas victorias, la patria libre»; aseguró la titular del MINED Nicaragua.
Mes de la patria para Nicaragua

Diversas instituciones como la Cancillería de Nicaragua también se sumaron a este homenaje; visitando este sitio histórico y colocando ofrendas florales para honrar a los héroes que protagonizaron esta gesta que reafirmó la soberanía nacional.
«Recordamos la valentía de un General José Dolores Estrada, Andrés Castro y a nuestros indios flecheros de Matagalpa, quienes ofrendaron sus vidas para que hoy en día vivamos en libertad y gocemos de una educación gratuita, de paz, seguridad, nuestros hijos e hijas estudian en universidades públicas de calidad. Recordamos que tenemos una patria que defender con orgullo y dignidad»; expresó Iván Lara, de la Cancillería de Nicaragua.
Luis Rodríguez Jiménez, co presidente del Consejo Superior de la Contraloría General de la República, señaló que Todos San Jacinto se conmemora como un hecho histórico y patriótico.
«Es importante que todos los nicaragüenses nos aboquemos a las celebraciones de la semana patria, un hecho que nos heredó la libertad, soberanía y dignidad. Nicaragua es un país libre que lucha por la reivindicación de los derechos, sin injerencismo extranjero»; indicó.



















