La Cinemateca Nacional de Nicaragua presentó en la Sala Pilar Aguirre la proyección especial de la película “Alí Primera”, una obra biográfica del director Daniel Lligués que retrata la vida y legado del cantautor venezolano, símbolo de la lucha social y artística del pueblo. La actividad fue organizada en coordinación con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, como una muestra de los profundos lazos de cooperación cultural entre ambos países.
La codirectora de la Cinemateca Nacional, Idania Castillo, expresó que: “Esta proyección se realiza gracias al cariño que tenemos entre Venezuela y Nicaragua, al trabajo de la embajada, de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y del esfuerzo de los artistas que hicieron posible esta obra.
Es una muestra del compromiso de nuestros pueblos hermanos por el desarrollo de la cultura latinoamericana. Los invito a disfrutar de esta experiencia cinematográfica y reflexionar sobre la vida y el legado de Alí Primera; un verdadero símbolo de la lucha y la esperanza”.
Por su parte, el director de la Cinemateca Nacional; Adrián Carrasco, destacó que esta proyección rinde homenaje al natalicio del cantautor venezolano: “Hoy estamos aquí para conmemorar la vida de Alí Primera; un artista del pueblo que con su música trascendió fronteras y se convirtió en un referente de Centroamérica y América Latina. Recordamos también la solidaridad histórica entre Venezuela y Nicaragua, un vínculo que nos ha permitido avanzar en momentos difíciles y que hoy celebramos con esta actividad cultural”; señaló.
“Alí Primera”: cine biográfico que une a Nicaragua y Venezuela

El embajador de Venezuela en Nicaragua, Javier Arrúe, agradeció el respaldo y la fraternidad del pueblo y Gobierno nicaragüense: “Es un privilegio contar con el apoyo del comandante Daniel y la compañera Rosario, que nunca se olvidan de Venezuela. Alí Primera fue un cantante, político y luchador social extraordinario, siempre cercano al pueblo; cantando en plazas y universidades porque su fuerza no estaba en el dinero; sino en su canto revolucionario y eterno. Su vida y legado nos recuerdan que la cultura es resistencia y esperanza”; afirmó el diplomático.
Con esta proyección especial, Nicaragua y Venezuela reafirman su compromiso de seguir promoviendo la cultura como un puente de unión entre los pueblos.



















