Hace 52 años nació la mejor sopa de mondongo en Masaya, a unos 30 kilómetros de Managua. «Lleva como cinco generaciones; la primera generación fue doña Enma Pavón y yo soy la última»; explicó José Manuel Ruiz, administrador de este local.
«Después de fundar el negocio, doña Enma Pavón se lo heredó a su hija Mayra Marín», explicó José Manuel Ruiz.
La sopa de mondongo debe pasar varias horas en el fuego, y para que quede de chuparse los dedos se le echa mucha naranja agria, verduras como yuca, quequisque, elotes tiernos, repollo, chiltoma, cebolla, tomate, hierbabuena, su punto de sal y el secreto que conserva esta familia.
José Manuel Ruiz dijo que lo rico son las «toallas» y el ñerbo de las patas de la res, al tiempo que agradeció las felicitaciones que durante todos estos días ha recibido de sus clientes y amistades; y a Dios por permitir que este negocio siga ofreciendo este delicioso platillo.

Delicioso mondongo desde Masaya
«Mondongo San Ramón de Masaya es una referencia nacional. Todos los días nos levantamos con esa actitud positiva de atenderlos para que se lleven la mejor experiencia cada vez que nos visitan»; explicó Ruiz.
Ruiz afirmó que, con la ayuda de Dios, esperan llegar a los 100 años de existencia, siempre sirviendo alimentos de calidad.
Las personas llegan en grupos, entre amistades y familias. Lo primero que piden es su sopa de mondongo, bien «espesita» y con el cariño especial de los colaboradores del local.
«Nosotros somos buenos al folklore y a la sopa de mondongo. Y hoy venimos a celebrar el cumpleaños de dos profesores y el cumpleaños 52 de Mondongo San Ramón. Esta sopa forma parte de la gastronomía de Masaya, pero ellos ahora venden otras sopas»; dijo Aracely Reyes Valdivia, una de las clientas que acudió a este lugar.
Este negocio atiende de lunes a domingo, desde las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; detrás de Maxipalí de Masaya.



















