Milei tambalea: Escándalo de corrupción sacude su apoyo electoral a días de votar

Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía
Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía

Un sondeo reciente de Management & Fit (M&F) reveló que el 73% de los bonaerenses considera «grave» o «muy grave» el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un escándalo que impacta directamente en la imagen del Gobierno de Javier Milei.

Realizado entre el 25 y 26 de agosto, el estudio muestra que el 94,5% de los encuestados está al tanto del caso, y un 73,2% lo percibe como una situación de gravedad.

Lo más relevante es el efecto en el núcleo duro del oficialismo: un 37% de los votantes de La Libertad Avanza (LLA) también califica el hecho como grave, lo que según M&F podría ser decisivo en las próximas elecciones legislativas.

La consultora advierte que, en un escenario altamente polarizado, incluso una leve caída en el apoyo podría inclinar la balanza.

Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía
Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía

Corrupción y crisis para Milei

El 60% de los encuestados responsabiliza directamente al Gobierno nacional y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. A su vez, el 59,2% cree que los audios filtrados son auténticos y destapan una red de corrupción en la gestión pública.

El escándalo, conocido como “Caso Spagnuolo”, comenzó con audios donde el exdirector de ANDIS menciona pedidos de sobornos a prestadores de servicios. Se acusa a Karina Milei, a Eduardo «Lule» Menem y a la droguería Suizo Argentina, de canalizar el dinero hacia la cúpula del poder.

En respuesta, el Gobierno despidió a Spagnuolo y designó a Alejandro Vilches para auditar el organismo. Paralelamente, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal por cohecho, estafa y asociación ilícita.

Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía
Foto: Corrupción y crisis para Milei /cortesía

Con allanamientos en marcha, dólares incautados y pericias a teléfonos y documentos, el caso continúa escalando y amenaza con erosionar el capital político del oficialismo.

TeleSur