La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, recordó la importancia histórica de la Gesta Heroica de Pancasán, que este año cumple 48 años.
“Estamos a 48 años de la Gesta Heroica de Pancasán y como no invocarlo, recordar y vivir las columnas guerrilleras del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Como no vivir ese legado, ese patrimonio victorioso. Gracias infinitas al Padre Celestial que tenemos en nuestra Nicaragua bendita”, expresó Murillo.
- Lee también: Primera etapa de la pista Héroes de la Insurrección, de 10 carriles, será entregada pronto a las familias
También rindió homenaje a los héroes que ofrendaron su vida en esta gesta histórica. “Ahí estamos, leyendas vivas del heroísmo victorioso del pueblo nicaragüense. Un abrazo grande, honramos la memoria de los héroes que siguen vivos en la historia”, destacó.
Como parte de las actividades de conmemoración, el Gobierno de Nicaragua ha impulsado ferias de salud para las comunidades, y anunció importantes obras de infraestructura. Entre ellas, la próxima entrega del Hospital Héroes de Las Segovias; así como la primera etapa de la pista Héroes de la Insurrección, que reforzará la conectividad en la región.

Nicaragua impulsa reunión de ganaderos en Belén, Rivas
En el ámbito productivo, Murillo informó sobre reuniones de ganaderos en Belén, Rivas, como parte de las acciones en pro de la erradicación del gusano barrenador; una medida que busca fortalecer la seguridad alimentaria del país.
Asimismo, destacó que Chinandega estrena energía eléctrica para 2,600 hermanos y hermanas, beneficiando a 490 viviendas, además de la restauración y entrega de servicios a 3,159 familias en Condega.
Finalmente, Murillo adelantó que en diciembre, el Gobierno de Nicaragua, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA); entregará a las familias de Granada el nuevo Hospital Tepeyac, reforzando la cobertura sanitaria y el acceso a servicios de salud de calidad.
Con estas acciones, el Gobierno busca honrar la memoria histórica de los héroes de Pancasán mientras impulsa el desarrollo social; y la mejora de la calidad de vida de las familias nicaragüenses, combinando legado histórico con progreso tangible.


















