
Nicaragua fue sede de la sexta parada del Alas Global Tour de Surf que se llevó a cabo en Playa Popoyo en Tola, Nicaragua y contó con la participación de 216 atletas de 21 países.
El torneo se realizó del 21 al 24 de agosto en Finca Popoyo y 14 atletas pinoleros fueron en la búsqueda de una medalla; incluyendo la olímpica Candelaria Resano. Por segundo año consecutivo el Alas Global Tour llegó al país; en 2024 la sede fue Playa Asuchillo en Gran Pacífica.
También te puede interesar: Norchad Omier impone marca que ni LeBron James ha conseguido
«Gracias al apoyo de la comunidad y de nuestro Gobierno llevamos a cabo este gran evento y también batimos récord con la convocatoria del Alas Global Tour con 216 atletas de 21 países en el 2025» expresó Antonio Armas, presidente de la Federación Nicaragüense de Surf (FEDESURF).
En el podio del torneo por Nicaragua sobresalieron la atleta olímpica Candelaria Resano que se llevó el segundo lugar en el Open Femenino y Wilber Víctor que finalizó en la tercera posición de la categoría longboard masculino. Resano también quedó en la segunda posición en Gran Pacífica en 2024.
«Poder criarme en esta olas me ha dado la formación que necesitaba para mejorar mi surf ya que en este lugar hay olas todos los días y me siento orgullosa de ser de Nicaragua» aseguró Candelaria.
Perú dominó la sexta parada en Nicaragua
Todos los honores en Playa Popoyo los cargó la delegación de Perú con 4 atletas en el primer lugar en distintas categorías del evento. La jovencita peruana Brianna Barthelmess dominó las categoría sub-14 y sub-18. Por otro lado la también peruana Sol Aguirre ganó el Open Femenino superando a Resano en la final.
El costarricense Sam Reidy ganó el Open Masculino. La séptima parada del tour tendrá lugar en Costa Rica la próxima semana.

















