México exige acceso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza

Foto: México y ONU denuncian hambruna en Gaza /cortesía
Foto: México y ONU denuncian hambruna en Gaza /cortesía

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); hizo un enérgico llamado el pasado sábado 23 de agosto para permitir el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La Cancillería mexicana subrayó que el hambre representa una grave afrenta a la dignidad humana y que, cuando se utiliza como arma de guerra, constituye un acto condenable que debe ser atendido con urgencia.

Este pronunciamiento surge tras la declaración oficial de hambruna por parte de un grupo independiente respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), al 15 de agosto, el 30 % de los hogares en Gaza se encuentran en la Fase 5, el nivel más crítico de inseguridad alimentaria, y se proyecta que este porcentaje aumente al 35 % en las próximas semanas.

Foto: México y ONU denuncian hambruna en Gaza /cortesía
Foto: México y ONU denuncian hambruna en Gaza /cortesía

México y ONU denuncian hambruna en Gaza

Regiones como Deir al Balah y Jan Yunis también se acercan al punto máximo de crisis alimentaria, con un 25 % y un 20 % de sus hogares, respectivamente, ya en situación de hambruna.

El Comité de Revisión de la Hambruna (FRC) ha calificado esta situación como una verdadera catástrofe humanitaria, agravada por el bloqueo total impuesto por Israel desde mayo, que ha impedido la entrada de alimentos, agua y medicamentos.

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, acusó directamente a Israel de ser responsable de la hambruna; señalando que el uso del hambre como arma constituye un crimen de guerra.

Hasta la fecha, 289 personas, incluidos 115 niños, han muerto por inanición; y más de 514.000 personas sufren hambre extrema, en un contexto donde ya han fallecido más de 62.622 palestinos desde octubre de 2023.

TeleSur