Frente al Palacio Nacional, se proyectó la bandera de Rusia; los colores blanco, azul y rojo iluminaron la fachada del emblemático edificio, mostrando la fuerte hermandad entre la Federación Rusa y Nicaragua.
Durante siglos, esta bandera tricolor ha demostrado la unión, el poder y la grandeza del pueblo ruso, que durante años ha enfrentado con valentía los desafíos y ha defendido con honor su soberanía, sus ideales y su libertad.
Por su parte, el ministro consejero de Rusia en Nicaragua, Viacheslav Levchik (Вячеслав Левчик) , afirmó al respecto: «Esta es una fecha importante para Rusia y gracias a la copresidencia de Nicaragua se está proyectando el estandarte de nuestro país en este edificio. Agradecemos a nuestros amigos por su hospitalidad, por su apoyo y amistad. Nosotros estamos entre hermanos y seguimos adelante juntos».
En cuanto a los colores de la bandera rusa, todos tienen un significado específico: el blanco simboliza la nobleza y la franqueza; el azul, la fidelidad, la honestidad, la impecabilidad y la castidad; y el rojo, la valentía, la generosidad y el amor que caracteriza al pueblo ruso.
Nicaragua reafirma su alianza con Rusia en el Día de su Bandera

La bandera de este país ha experimentado muchos cambios, desde la majestuosa bandera del Zarato ruso hasta la llamativa bandera dorada y el inconfundible rojo de la Unión Soviética. Sin embargo, la actual bandera ha sobrevivido más de tres siglos, siendo ocupada inicialmente por buques mercantes, instaurándose desde 1696 hasta 1922 y siendo retomada en 1991 hasta la fecha.
Actualmente, esta bandera se puede ver de dos formas: en su forma tricolor; sin emblemas y con el escudo de la Federación Rusa, que representa un águila bicéfala dorada, con las alas desplegadas y adornada con las coronas de nobleza. En medio del escudo se representa a San Jorge; santo patrono de Rusia, montado en un caballo de plata y con una lanza que atraviesa a un dragón.

La amistad de Rusia y Nicaragua se consolidó desde 1979. Hoy en día, ambos países mantienen una relación cercana; donde comparten intereses estratégicos, como la oposición a la hegemonía de Estados Unidos, la colaboración en seguridad y defensa, así como en proyectos de energía, comercio y en muchos ámbitos más.


















