En saludo al 46 aniversario de creación de la Policía Nacional y el Ministerio de Gobernación, se realizó el lanzamiento de la décimo séptima Jornada de Educación Vial, con el lema; “Celebrando la alegría de ser promotor de seguridad vial”, desde Ocotal, Nueva Segovia.
Un esfuerzo interinstitucional entre la Policía Nacional, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Transporte y otros entes gubernamentales; con el principal objetivo de cuidar la vida de las familias nicaragüenses.
- Te puede interesar: MARENA y Ejército resguardan arribada de tortugas Paslama en Santa Teresa
“Queremos que todas las familias nicaragüenses hablen de seguridad vial, porque todos y todas somos seguridad vial. Unos jugamos el rol de conductores, de pasajeros o de peatones, y gracias a estas campañas hoy vemos los resultados a nivel de país: menos fallecidos, menos lesionados, y ese es el mandato: cuidar la vida de todos y todas las nicaragüenses”; destacó la Comisionada General Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional.
Los estudiantes juegan un papel primordial en esta jornada, a través de las Brigadas Estudiantiles de Tránsito, que a nivel nacional cuentan con más de siete mil miembros; quienes desde sus escuelas y sus hogares practican y promueven la seguridad vial.

Educación vial en Nueva Segovia
Darién Zelaya, miembro de estas brigadas, comentó:
“Venimos trabajando en la práctica de campañas de seguridad vial en coordinación con la Policía Nacional. Hacemos el llamado a la población a ser precavidos al momento de movilizarnos en la vía, ya seamos conductores o peatones, para prevenir cualquier tragedia”.
Por su parte, Gloria Peralta, también miembro de las brigadas, agregó:
“Nuestra participación nos ha permitido un sinnúmero de conocimientos, que han contribuido a la reducción de accidentes y también hemos aportado a la convivencia social en las vías con los estudiantes y la población.”
Este lanzamiento se realizó de manera simultánea en todos los departamentos del país, con la participación de autoridades municipales y departamentales, estudiantes de diferentes colegios, Juventud Sandinista y la población en general.


















