México dice no al intervencionismo de EE.UU. cerca de Venezuela

Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/ Cortesía
Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/ Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de los operativos militares de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la defensa de la soberanía y la solución pacífica de los conflictos son principios fundamentales de su Gobierno y están consagrados en la Constitución mexicana.

«No al intervencionismo, eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución… Todo se resuelve con diálogo», sentenció la mandataria, en medio de la creciente tensión regional.

Desde el 16 de agosto, Estados Unidos comenzó a desplegar buques en el sur del mar Caribe con el supuesto objetivo de combatir el narcotráfico. Sin embargo, informes indican que la operación se ampliaría con aviones espía, al menos un submarino de ataque y la movilización de unos 4.000 efectivos.

En respuesta, el presidente venezolano Nicolás Maduro condenó las acciones de Washington, asegurando que defenderán sus mares, cielos y tierras. «Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica», declaró.

Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/ Cortesía
Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/ Cortesía

México defiende soberanía y diálogo ante tensiones

Por lo tanto, Diosdado Cabello confirmó que tropas venezolanas también se desplegaron en la zona; y acusó a la DEA de ser el “único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo”.

Es por ello, que la tensión aumentó tras el anuncio del 7 de agosto del incremento de la recompensa de EE.UU. para quienes proporcionen información sobre Maduro; duplicando la cifra a 50 millones de dólares bajo la acusación de ser un “gran narcotraficante” vinculado al Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum desmintió estas acusaciones, asegurando que no existen pruebas que vinculen al mandatario venezolano con el crimen organizado.

Además, el Gobierno de Venezuela ha calificado las acciones estadounidenses como una “operación propagandística” para desviar la atención de problemas internos de Estados Unidos. También, la Casa Blanca autorizó en secreto una directiva que permite al Pentágono utilizar fuerzas armadas contra cárteles de drogas; considerados “organizaciones terroristas”, sin la aprobación del Congreso.

Telesur