Copresidenta de Nicaragua: «El derecho a una educación gratuita se respeta, se proclama y se garantiza»

Foto: Copresidenta de Nicaragua:
Foto: Copresidenta de Nicaragua: "El derecho a una educación gratuita se respeta, se proclama y se garantiza" /Cortesía

Este lunes, la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo; informó al pueblo sobre los avances en conmemoraciones históricas y en obras que garantizan un futuro libre de miserias para las familias nicaragüenses.

Murillo destacó el inicio de clases en el Centro Educativo Bismarck Martínez, ubicado en Jinotepe, cuya inauguración se celebró con un acto festivo. “Hermoso, alegre y festivo el acto, con la participación de maestros y alumnos, todos celebrando que vivimos en paz y resguardamos la paz; y que el derecho a una educación gratuita, educación para la vida, se respeta, se proclama y se garantiza”; afirmó.

Luego, señaló que el centro inició con un 96% de asistencia estudiantil, 32 maestros que imparten todas las asignaturas, bajo la dirección de la maestra Marling Mendieta Baltodano, especialista en Ciencias de la Educación y además con 25 años de experiencia, y el subdirector Morales Monte, profesor y asesor pedagógico municipal durante 32 años.

Asimismo, anunció que al plan de estudios se suman talleres y asignaturas de arte, cultura, danza, pintura, dibujo, también ajedrez, tecnologías, robótica, inteligencia artificial y deportes, esto con el fin de fortalecer la formación integral de los estudiantes. La reinauguración del centro estuvo marcada por el corte de cinta realizado por la familia de Bismarck Martínez, mártir del “golpismo criminal”.

Nicaragua avanza en educación

Foto: Copresidenta de Nicaragua: "El derecho a una educación gratuita se respeta, se proclama y se garantiza" /Cortesía
Foto: Copresidenta de Nicaragua: «El derecho a una educación gratuita se respeta, se proclama y se garantiza» /Cortesía

En otro ámbito, Murillo también informó que el INATEC dará inicio esta semana al programa de capacitación especializada para mil maestros de carreras técnicas. Además, se oficializó el nombramiento de Henry Bladimir Álvarez Godínez como viceministro de la Familia, Adolescencia y Niñez.

De igual forma, recordó que este 19 de agosto el Ejército de Nicaragua celebrará el 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar, surgido en 1979 tras recibir de la Cruz Roja Internacional las instalaciones del antiguo Hospital Militar. El acto conmemorativo se realizará en dicho hospital con la participación de la Comandancia en Jefe, personal médico e invitados especiales.

Finalmente, informó que la UNAN-Managua inauguró una extensión universitaria equipada con tecnología multimedia e informática, que permitirá capacitar a 2,000 jóvenes estudiantes, además de la entrega de 10,500 becas a protagonistas en León y Managua.

Foto:Entrega de reconocimientos en conmemoración al 44 aniversario del Cuerpo médico Militar del Ejército de Nicaragua/TN8
Foto:Entrega de reconocimientos en conmemoración al 44 aniversario del Cuerpo médico Militar del Ejército de Nicaragua/TN8